Resumen de la ley general de procedimientos administrativos

1231 palabras 5 páginas
Las representaciones sociales en sexualidad y las prácticas docentes

HIPÓTESIS

El enfoque adoptado en este trabajo considera que: las representaciones sociales sobre la sexualidad que trasmiten los docentes tienen mucha influencia en el destino de los estudiantes, entendiendo estas representaciones como prácticas cotidianas que se presentan guiadas por el sentido común a través de significados, valores, prejuicios y creencias articulados como conciencia práctica desde una perspectiva integral del vínculo.

DESARROLLO Las instituciones educativas encaran en el presente problemáticas de diverso orden pedagógicas, curriculares, sociales que expresan problemas no resueltos del pasado, problemas sociales actuales,
…ver más…

Si partimos de la noción de que la educación sexual escolar debe comenzar desde los primeros años y ser la formalización de un proceso complejo de actitudes y habilidades relacionadas con la sexualidad basada en una concepción pedagógica, entonces, es importante indagar el rol que juega la escuela y los docentes en la producción de estas identidades sexuadas. Y para ello es necesario explorar no solo el horizonte curricular, sino también, que tipo de subjetividades intervienen en este proceso enseñanza- aprendizaje. Reflexionar acerca del currículum y su presencia en la vida profesional de los docentes, es internarse en las prácticas educativas, no sólo la de los discursos, prescripciones y regulaciones, sino también en las formas de aceptación y rechazo. El currículum, además de ser la expresión material de la política de los sistemas educativos, fue y es parte del discurso educativo de maestros, profesores, técnicos y especialistas de la educación. La afirmación de que todo nuevo currículum conlleva una dosis de sometimiento refiere a la imposibilidad de los docentes de discutir como pares con quienes llevan adelante las renovaciones y también la aparición de propuestas de capacitación que portan tácitamente una idea de ausencia, incompletud o error en los saberes de los docentes. El reconocimiento de la vertiginosidad en la que vivimos es lo que debiera

Documentos relacionados

  • Resumen Ley 1474, Ley 1437 , Ley 1450 De 2011
    1238 palabras | 5 páginas
  • Resumen Ley 1474, Ley 1437 , Ley 1450 De 2011
    1247 palabras | 5 páginas
  • monografia osinergmin
    3910 palabras | 16 páginas
  • Importancia De La Ley Orgánica De Procedimientos Administrativos Para El Gerente Publico
    1581 palabras | 7 páginas
  • Introduccion a los numeros complejos
    2088 palabras | 9 páginas
  • Interpretacion De Manuales
    953 palabras | 4 páginas
  • Saneamiento contable
    5026 palabras | 21 páginas
  • unidad VII marco juridico
    2286 palabras | 10 páginas
  • Antecedente historico en el estudio de la personalidad
    1107 palabras | 5 páginas
  • Principales Funciones Y Logros De La Comision Estatal Derechos Humanos
    1845 palabras | 8 páginas