Resumen de mensaje a los estudiantes de arquitectura le cprbusier

1232 palabras 5 páginas
1.- ¿A QUE SE DENOMINAN COSTOS PRE-DETERMINADOS Y COMO SE CLASIFICAN?
Son aquellos que se estudian formas para anticipar los costos, con cargo a reconocer, después las variaciones ocurridas entre el cálculo previsto y la realidad del costo.
Con otras palabras podemos definir como cálculos antes de la elaboración del producto y en ocasiones durante la producción del mismo. La diferencia con los costos históricos es en que estos se obtienen después de haberse manufacturado el artículo.
Los costos pre-determinados se dividen en: 1. Costos Estimados 2. Costos Estándar

Costos Estimados.- Los costos estimados tienen por finalidad pronosticar el material, la mano de obra y los gastos indirectos a invertirse, en un producto
…ver más…

Contribuyen a plantear operaciones más eficientes y económicas (Cuevas, 2001), y a la motivación del personal. Ofrecen un medio para incorporar un sistema de control en los sistemas de costos tradicionales, al medir y evaluar la actuación del sistema productivo (Cuevas, 2001).Las variaciones originadas en el sistema no apuntan a la reconsideración de los costos, sino por la elevada certeza las mismas acusan ineficiencias o sobre eficiencias en el proceso productivo (Ortega, 1999).

Si son razonablemente próximos a los costos reales pueden no sólo ser utilizados con fines de planeación y control interna, sino para la elaboración de estados financieros con fines externos (Cuevas, 2001).

CONTABILIDAD DE COSTOS II
SISTEMAS DE COSTOS
PREDETERMINADOS
http://html.rincondelvago.com/costos_2.html

2.¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS COSTOS ESTIMADOS Y CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA CONTROLAR ESTE SISTEMA CONTABLE?

3. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS?
COSTOS ESTIMADOS
Las características de los costos estimados pueden resumirse en:
a.- La estimación de costos unitarios, base del sistema mismo, es predominantemente empírica ( se parte de experiencias generales modificadas más o menos ampliamente, por los cambios previstos en materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación) y no rigurosamente técnica o científica. Esto no significa que el sistema no pueda aplicarse a industrias en que se contemple la

Documentos relacionados