Resumen de presbyterorum ordinis

1738 palabras 7 páginas
[pic][pic][pic][pic][pic][pic]
EL CONCUBINATO EN NUESTRO DERECHO DE FAMILIA
En diversos aspectos, la problemática del concubinato ha variado sustancialmente con el transcurso del tiempo. La ley 23.264, de patria potestad y filiación, y fundamentalmente la ley 23.515, que modificó el régimen matrimonial e introdujo el divorcio vincular, posibilitan hoy soluciones mas adecuadas respecto de innumerables cuestiones vinculadas al concubinato que, antes, obtenían un tratamiento injusto.
Este trabajo de investigación lo hemos realizado con el objeto de analizar a la luz del derecho hoy vigente los problemas que a los cocubinos se les pueden presentar en sus relaciones de familia y en sus negocios jurídicos, entre sí y con terceros.
Para ello
…ver más…

Nuestra propuesta
La ley es una herramienta intelectual del hombre. Pero mal utilizada, una herramienta puede convertirse en un instrumento de tortura. En el caso particular del cónyuge divorciado, lo condena a la castidad que pretenden los textos legales de algunas legislaciones, representa un uso impropio del derecho en oposición al individuo; la herramienta se vuelve contra su dueño y lo daña y humilla.
Ni el hombre ni la mujer deben vivir solos. Aun después de un fracaso, su vocación irrefrenable es integrarse en la pareja. La ley debe proveer los medios para lo que hagan con dignidad, como corresponde al ser humano destinatario del derecho.
El concubinato sanción tuvo su origen en una anomalía del derecho positivo argentino: la imposibilidad del divorcio con disolución del vinculo. La anomalía referida era persecutoria porque imponía una sanción al divorciado y prohibía el nuevo matrimonio.
La sanción de una ley de divorcio vincular dio una solución definitiva a las personas que sufrían el concubinato sanción y lo elimino de la realidad argentina.
El concubinato utópico
En este caso, los integrantes de la pareja viven en posesión de estado matrimonial, no tiene impedimentos para contraer matrimonio, no carecen de lo indispensable para llevar una vida decorosa ni les falta nivel cultural. Sin embargo, no

Documentos relacionados

  • Gracias por fumar ensayo
    1071 palabras | 5 páginas
  • Pelicula el discurso del rey
    1407 palabras | 6 páginas