Resumen del Libro "La Politica en el tiempo de los kirchner"

5864 palabras 24 páginas
MARK P JONES Y JUAN PABLO MICOZZI(MIGUEL)
(Control, Concertacion, Crisis y cambio)
Relación entre el poder ejecutivo y legislativo
Rol del poder ejectuvo del 2003 para aca:
1. Bloqueo constante
2. Garante de lo que tenia que sacarse por ley(gob de veto, apoyo)

Congreso Nacional  Tiene un comportamiento dinámico. A veces actúa como escribano del ejecutivo y otras como bloque opositor, en donde se dieron alianzas por oposición al gobierno más que por motivo ideológico.
Provincias están Sub/Sobrerrepresentadas.
Transfuguismo: Defección de un bloque hacia otro. Cuando un diputado de un bloque presta su voto a otro bloque. Se traslada el voto político. Hay una ruptura ideológica.
1. Diputados o senadores de un partido pasan a otro
2.
…ver más…

3. La presidencia de CFK mostró un número considerable de partidos cuyas posturas legislativas no fueron significativamente diferentes de las del oficialismo.
4. La puja interna en el MPN afectó su postura respecto al gobierno nacional en el Congreso.
5. Los partidos opositores tuvieron una conducta consistente durante todo el período analizado.
Conclusiones:
La etapa Kirchnerista marca subas en la fragmentación legislativa en Diputados, altos índices de transfuguismo y un inédito control opositor de las comisiones en el último período.
Los alineamientos se mantuvieron estables en torno a la dicotomía gobierno – oposición.
La presencia de partidos pivot y la existencia de coaliciones muestran que no todo fue polarización en el periodo analizado.
Dinámica de alianza del congreso tanto de la oposición como del poder ejecutivo. Alianza pura y exclusivamente políticas no ideologicas
Apoyo por parte de cristina a partidos no oficiales, no tenían todos los papes en regla ls deja participar en 2007. Al no poder desarrollarse una hegemonía, se atomiza la oposición( hay mas competencia, hay mas oposición, se divide. Y se rompe el voto de la oposición.
El poder ejecutivo comienza a influir en los partidos locales(asignando recursos por ej) para luego poder cambiar la autoridad

MARIO SERRAFERO(STEFANIA) Presidencia y vicepresidencia: otra difícil combinacion
Relación del presidente con el vicepresidente: Binomio.

Documentos relacionados

  • Resumen misterio capital
    1775 palabras | 8 páginas
  • Ejemplo de reglamento escolar para secundaria
    904 palabras | 4 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8190 palabras | 33 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8174 palabras | 33 páginas
  • Origen y desarrollo de la administración
    1192 palabras | 5 páginas
  • Organizaciones derivadas de la onu
    1708 palabras | 7 páginas
  • Cadena productiva del cuero curtiembre
    2317 palabras | 10 páginas
  • M. Rapport. Mitos, Etapas Y Crisis En La Economía Argentina. Resumen
    10519 palabras | 43 páginas
  • Marco teorico motivacion laboral
    9317 palabras | 38 páginas
  • Pistones anillos y bielas
    935 palabras | 4 páginas