Resumen del campesino Bodo

1357 palabras 6 páginas
Resumen de cómo eran administradas las tierras en la Edad Media
Las tierras de la abadía de Saint Germain estaban divididas en una cantidad de fundos llamados fiscs, de extensión adecuada como para que pudiera estar a cargo de ella un administrador. Cada uno de estos fiscs estaba subdividido en tierras señoriales y tierras tributarias: las primeras eran administradas por los monjes y las demás por distintos arrendatarios que las recibían de la abadía y las usufructuaban. Estas tierras tributarias se dividían en muchas alquerías pequeñas llamadas mansos, ocupadas por una o más familias. En el manso señorial se podía encontrar una casita de tres o cuatro habitaciones que daban a un patio interior, y a un costado se habría visto un grupo
…ver más…

Después de trabajar todo el día, vuelve a su casa para la hora de la comida y se acuestan tan pronto como se pone el sol, debido a que ellos fabrican sus pocas velas y éstas les dan poca luz; además deben levantarse temprano al día siguiente.

Ermentrude: es el día señalado en el que tiene que pagar el tributo en aves de corral, que consiste en una polla gorda y cinco huevos. Deja a su hija Hildegard al cuidado de su segundo hijo, de nueve años de edad, y se encamina a la morada de una vecina que también tiene que ir a la casa grande. Hermentrude y la mujer van juntas a la casa señorial. Allí, en el taller de los hombres se hallan varios diestros operarios: un zapatero, un carpintero, y dos plateros (los mejores artesanos de los fundos son enviados directamente junto a los muros de la abadía). Ermentrude va al encuentro con el administrador, lo saluda con respeto, le entrega el ave y los huevos y luego se dirige hacia el taller de las mujeres, para charlar con las siervas. El sector destinado a las mujeres estaba formado por un grupito de casas y un taller. Los talleres eran sitios cómodos, caldeados con estufas. Allí Ermentrude, luego de charlar con las siervas, se dirige apresuradamente a su alquería y comienza a trabajar en el viñedito una o dos horas, después vuelve para preparar la comida a los chicos. Para finalizar, teje el resto del día abrigadas prendas de lana para sus hijos. Así es, entonces, cómo pasaban

Documentos relacionados

  • Resumen De El Moto De Joaquín García Monge
    908 palabras | 4 páginas
  • Literatura medieval y renacentista
    2645 palabras | 11 páginas
  • El Mio Cid
    1519 palabras | 7 páginas
  • Angelina resumen
    1049 palabras | 5 páginas
  • resumen libro
    617 palabras | 3 páginas
  • Categorias gramaticales
    1353 palabras | 6 páginas
  • Resumen El Castillo De Otranto
    1072 palabras | 5 páginas
  • Roperia en hoteles
    4203 palabras | 17 páginas
  • resumen de los santos esqueletos
    1634 palabras | 7 páginas
  • raza de bronce-resumen
    990 palabras | 4 páginas