Resumen del libro la oportunidad de negocio en la base de la piramide

1129 palabras 5 páginas
REPORTE DE LECTURA “LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE”

MODELOS DE NEGOCIOS
Sandra Karina Castañeda Guevara.
11o. Bimestre

Puntos Relevantes

La base de la pirámide, económicamente hablando, está conformada por 4 mil millones personas que viven con menos de $2 USD por día, que en pesos mexicanos es algo así como $25.00 aproximadamente. Por más de 50 años, el Banco Mundial, gobiernos de naciones donantes, varias agencias de la ayuda humanitaria, y últimamente, las organizaciones civiles han hecho su mejor esfuerzo, para terminar con la pobreza en el mundo, sin tener éxito alguno.
Aquí es donde C.K. Prahalad comienza su libro: “La oportunidad de negocios en la base de la pirámide” con una idea
…ver más…

• Dar a conocer avances sobre el desarrollo y creación de productos y servicios para los consumidores de la Base de la Pirámide.

Analogía.

Es interesante ver como las más grandes fortalezas de pensamiento de la propuesta en de Prahalad respecto a la base de la pirámide, son la transformación de creencias, tradiciones, e ideologías, arraigadas y basadas en la ideas de tratamiento de los pobres como víctimas o cargas, por lo que concluye lo si • Hay dinero en la Base de la Pirámide: es un mercado viable, no hay población que no sea consumidora en algún momento de su existencia. • El acceso a los mercados de la Base de la Pirámide no es necesariamente difícil. Los acercamientos poco convencionales tales como el de Avon ladies pueden trabajar. • Los pobres son muy concientes de las marcas. • El mercado de la Base de la Pirámide está conectado (los teléfonos móviles, TV, Internet). • Los consumidores de la Base de la Pirámide están mucho más abiertos hacia tecnología avanzada.

También creo que se ha vivido con la idea y muchas suposiciones al respecto de esos 4 mil millones de pobres que conforman la base de la pirámide como son:

1. Los pobres no pueden participar en los beneficios de la globalización sin una participación activa del sector privado y sin el acceso a los productos y a los servicios que representan estándares de calidad globales. 2. El mercado de la Base

Documentos relacionados

  • CAPM Y ATP
    1481 palabras | 6 páginas
  • Resumen El Arte De Hacer Rentable Una Empresa
    4325 palabras | 18 páginas
  • Primero Los Empleados, Los Clientes, Despuès
    12630 palabras | 51 páginas
  • Marketing radical: harvard business school
    2467 palabras | 10 páginas
  • Las pymes en mexico
    8526 palabras | 35 páginas
  • El Conquistador Federico Andahazi Resumenes
    9140 palabras | 37 páginas
  • unidad 5 de cadena de suministro
    9870 palabras | 40 páginas
  • 12 Principios de juan mascareñas
    7500 palabras | 30 páginas
  • Resumen de el conquistador de federico andahazi
    9382 palabras | 38 páginas
  • Responsabilidad Social Y Medio Ambiente
    9701 palabras | 39 páginas