Resumen del sogc

1001 palabras 5 páginas
SISTEMA DE CALIDAD EN SALUD EN COLOMBIA

En la creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), mediante la Ley 100 de 1993, se contemplo la calidad como un atributo fundamental de la equidad en la atención integral en salud que se le brinda a toda la población colombiana.
La calidad de la atención se ha definido como la provisión de los servicios de salud a los usuarios de forma accesible, equitativa y con un nivel profesional óptimo considerando el balance entre beneficios, riesgos y costos con el fin de lograr la satisfacción de los mismos.
El ministerio de la protección social (MPS) a través del PARS (programa de apoyo a la reforma de salud) y en conjunto con el consorcio Asociación Centro de Gestión Hospitalaria
…ver más…

“El sistema único de acreditación, es el conjunto de entidades, estándares, actividades de apoyo procedimientos de autoevaluación, mejoramiento y evaluación externa, destinados a demostrar, evaluar y comprobar el cumplimiento de niveles superiores de calidad por parte de las instituciones prestadoras de servicios de salud, las empresas administradoras de planes de beneficios (EAPB) y las direcciones departamentales, distritales y municipales que voluntariamente decidan acogerse a este proceso”.

La Resolución 1445 del 2006 es la que reglamenta el SUA, cuenta con dos anexos técnicos: ANEXO TÉCNICO 1: MANUALES DE ESTÁNDARES DEL SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN, ANEXO TÉCNICO 2: LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD

4. SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD.
Resolución 1446 DE 2006

El Sistema de Información para la Calidad fue creado para estimular la competencia por calidad entre los

Documentos relacionados

  • El niño con el pijama de rayas. comentario ético.
    2492 palabras | 11 páginas
  • uno facturación en salud
    2649 palabras | 11 páginas