Resumen "introducción a aristóteles" giovanni reale capitulo 5 la filosofía moral

1652 palabras 7 páginas
[pic]

La Química Analítica es la ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial.
La Química Analítica se divide para su estudio en Cualitativa y Cuantitativa. La primera tiene por objeto el reconocimiento o identificación de los elementos o de los grupos químicos presentes en una muestra. La segunda, la determinación de las cantidades de los mismos y sus posibles relaciones químicas e incluso estructurales..
El Análisis Químico es el conjunto de técnicas operatorias puestas al servicio de la Química Analítica.
Es decir, la Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos
…ver más…

La identificación que pretende la Química Analítica Cualitativa se logra mediante la observación de las propiedades que exhiben los compuestos presentes en las muestras que se pretende analizar, pudiendo servir cualquier tipo de propiedad característica o fenómeno potencial: aparición de un color o precipitado característico al aplicar una reacción química, absorción de radiación electromagnética, etc.
El Análisis Cualitativo puede clasificarse en Químico o Instrumental, dependiendo de si se hace uso de reacciones químicas características o si se emplea instrumentación más o menos compleja en su realización.
El Análisis Químico Cualitativo inorgánico centra su actividad exclusivamente en la identificación de elementos o de compuestos inorgánicos y excepcionalmente, de algunos orgánicos de carácter marcadamente inorgánico, como los iones acetato, oxalato, etc.
Dentro de los métodos químicos de análisis cualitativo, hay dos tendencias: una, utilizar marchas analíticas sistemáticas, y otra, utilizar identificaciones directas.
Las marchas analíticas sistemáticas, utilizan reactivos generales, que permiten la separación de los iones en grupos, normalmente por precipitación, después en algunos casos, se fraccionan estos en subgrupos, utilizando reactivos cada vez más

Documentos relacionados

  • Origenes de la politica en la antigua grecia
    10901 palabras | 44 páginas
  • Origenes de la politica en la antigua grecia
    10888 palabras | 44 páginas
  • Ensayo de depreciacion
    1493 palabras | 7 páginas
  • trabajo escrito de filosofia del renacimiento
    9984 palabras | 40 páginas
  • Psicologia precientifica
    53287 palabras | 214 páginas
  • resumen del el libro de Manual de criminología, Octavio A. Orellana Wiarco
    28245 palabras | 113 páginas
  • Voucher contabilidad
    692 palabras | 3 páginas
  • Destruccion de humedales
    989 palabras | 5 páginas
  • But a lot of people suport him
    137125 palabras | 549 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas