Resumen libro del bicentenario

1592 palabras 7 páginas
COLEGIO LA SALLE DE ENVIGADO

ANDRES FELIPE HASTAMORIR CORTES

TALLER DE SOCIALES

TEMA: RESUMEN DEL LIBRO BICENTENARIO

PROFESOR: JADER AVENDAÑO

GRADO: OCTAVO C (8-C)

27 DE MAYO DE 2010
UN SEXENIO COMPLEJO 1808-1814

A finales de la revolución francesa y después del golpe de estado en el cual Napoleón, tomó el poder de Francia, Napoleón continuo con una política expansionista a lo cual le ayudó mucho los continuos triunfos de su ejército, como, ideológicamente con el rey de España compartían la intención de acabar con el poderío británico y sus aliados el reino de Portugal, se creó la alianza franco española con este fin iniciando un hostigamiento contra los británicos bloqueando puertos comerciales y por su parte Carlos
…ver más…

El ayuntamiento proponía crear una junta de gobierno pero la audiencia no lo permitía, porque las provincias peninsulares no eran las mismas que las americanas.
El reino de Guatemala al enterarse lo sucedido reúne fondos y los enviaron para apoyar la restauración del rey.
Por culpa de que las noticias eran transmitidas por franceses o ingleses, dificultaba tomar decisiones y así que crearon una junta de gobierno después de jurar fidelidad a Fernando XII, en Venezuela.
El reino de Quito sufrió a finales del siglo XVIII y los primeros años de XIX, una decadencia expresada en la pérdida de relevancia política e en la disminución de su actividad económica.
Las noticias sobre la abdicación de Carlos IV, en su hijo Fernando VII, fueron recibidos con beneplácito en el virreinato de Perú. Esa alegría no duró mucho tiempo al recibir la noticia de los sucesos de Bayona.
La crisis que atraviesa la monarquía hispánica, fue entendida por sectores del alto Perú como posibilidad de reafirmar su autonomía local y regional. En 1.776 ya no era el virreinato de Perú si no el virreinato de Rio de Plata, lo que generó algunos descontentos. La coyuntura peninsular deseó adquirir centralidad y autonomía gubernamental para no depender del virreinato del Río de Plata.
El conocimiento de los hechos peninsulares en el reino de Chile fueron

Documentos relacionados

  • INFORME DE PRACTICA CLÍNICA BICENTENARIO
    4492 palabras | 19 páginas
  • Estructura de precios
    588 palabras | 3 páginas
  • 5 De julio (resumen)
    1511 palabras | 7 páginas
  • El giro icónico
    3506 palabras | 15 páginas
  • 19 De abril de 1810
    1414 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre el comunismo
    1216 palabras | 5 páginas
  • Ensayo
    48917 palabras | 196 páginas
  • Antecedentes de centro cultural
    816 palabras | 4 páginas
  • Proceso administrativo de reyes ponce
    2120 palabras | 9 páginas
  • Andres Bello
    5038 palabras | 21 páginas