Resumen libro ficciones

1714 palabras 7 páginas
Tlön Uqbar, Orbis Tertius
(Resumen)
El cuento nos habla de un mundo imaginario, Tlön, cuyo conocimiento se consigue a través de un capítulo perdido en un volumen de la enciclopedia The Anglo-American Cyclopaedia, y después, a través del tomo decimoprimero, de Orbis Tertius, la enciclopedia de ese mundo, y finalmente mediante la misma Orbis Tertius completa. Este mundo imaginario es gobernado, o mejor, guiado por un idealismo platónico, un mundo donde la psicología es la base de la cultura clásica. Es un mundo completamente distinto del nuestro. Tlön es un producto de una sociedad secreta de eruditos y científicos financiados por un millonario americano. El narrador nos explica el surgimiento del mundo suministrando nuevos datos sobre
…ver más…

De ese modo la vida entera de Babilonia se organiza alrededor de una pasión: el riesgo, la expectativa ante lo que le depara la suerte lejos de una orden de causas y efectos, de una conducta coherente de premios y castigos.
Sin embargo, los babilonios "devotos de la lógica", se abocaron a una teoría general de los juegos que fue complejizando la vida al tiempo, y que colaboró para que la lotería se sacralizara.
Como todo juego de azar, se rige por las leyes de probabilidad. Ahora bien, para que esas leyes pudieran cumplirse y ser conocidas por el hombre, se requiere de un tiempo infinito de que el hombre no dispone. El habitante de Babilonia imagina que hay Alguien que dicta esas leyes arbitrarias. En un proceso creciente, el azar, al que se han entregado con pasión, domina toda la vida, cayendo en un régimen absoluto. Hay diversas opciones de interpretación: la Compañía es eterna, o, al contrario, no existe y no existió nunca , y Babilonia, el universo, es un infinito juego de azares.
Examen de la obra de Herbert Quain
(resumen)
"Examen de la obra de Hebert Quain" es una reseña imaginaria. El relato es una excusa para que Borges pueda desarrollar sus preocupaciones sobre ciertos juegos literarios muy relacionados, en realidad, con las modernas formas de creación interactiva, donde el lector-consumidor participa de forma activa en el desarrollo de la obra. Es decir: Borges se dedica a plantearnos un videojuego. Así, nos habla de

Documentos relacionados

  • Resumen libro ficciones
    1698 palabras | 7 páginas
  • Examen Final De Español Primer Grado De Secundaria
    1681 palabras | 7 páginas
  • Resumen Vargas Llosa "La verdad de las mentiras"
    717 palabras | 3 páginas
  • RESEÑA VALORATIVA
    2627 palabras | 11 páginas
  • proyecto 5 de español secundaria
    1438 palabras | 6 páginas
  • Resumen de Ficciones fundacionales
    1167 palabras | 5 páginas
  • Ejemplos de huehuetlatolli
    2937 palabras | 12 páginas
  • Reseña de don quijote de la mancha
    2896 palabras | 12 páginas
  • resumen ines del alma mia
    763 palabras | 3 páginas
  • El misterio de los bailarines y Lucero de Plata
    1603 palabras | 7 páginas