Resumen martha turok como acercarse a las artesanias

1046 palabras 5 páginas
Romanticismo
El Romanticismo: es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante.
Se desarrolló: en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a países como Francia, Italia, Argentina, España, México, etc. después del romanticismo: Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo,
…ver más…

El poeta Manuel Acuña es posiblemente el máximo representante del romanticismo en México.
Romanticismo musical
Comenzó en Alemania, partiendo de Beethoven y siendo seguido por Carl Maria von Weber en 1786 y Félix Mendelssohn. Es un estilo musical imaginativo y novelesco. Este movimiento afectó a todas las artes y se desarrolló sobre todo en Francia y Alemania.
La estética del romanticismo se basa en el sentimiento y la emoción. En el romanticismo se piensa que la música pinta los sentimientos de una manera sobrehumana, que revela al hombre un reino desconocido que nada tiene que ver con el mundo de los sentimientos que le rodea.
El estilo romántico es el que desarrolla la música programática y el cromatismo de una forma predominante. Se da a lo largo de todo el siglo XIX, aunque al principio del siglo XX se entra en el impresionismo
Conclusión
El romanticismo ha sido solo otro de los muchos movimientos que ha tenido el mundo…
Este, sin embargo, se basa en los sentimientos, pensamientos y el actuar de una persona; y los expresa por medio de la música, el poema o la pintura.
El deseo de cada uno de estos artistas por expresarse
Su forma de hacerlo
Y sobre todo, su

Documentos relacionados