Resumen "ocho pasos para la elaboración de políticas públicas de eugene bardach"

2367 palabras 10 páginas
A través de los años el concepto de educación ha tenido una variedad de definiciones, por esto quisiéramos abordar los temas más relevante e importante de la educación, comenzando con su definición etimológica, posteriormente los enfoques de la educación, la finalidad de ésta, como también los aspectos nocionales, áreas o ámbitos, antagónico, tipos, características, hasta los ejemplos más actuales. La educación se conoce como el proceso de socialización de los individuos, este es bidimensional, tiene un educador y un educando. Su principal objetivo es ayudar al proceso de desarrollo de las facultades intelectuales y morales del ser humano, la formación integral del individuo es fundamental, ya que solo de esta manera la persona podrá …ver más…

Tomas: pensamiento perennialista, “La educación es la promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de la virtud”
* Dithey: pensamiento culturalista, “Por educación entendemos la actividad planeada mediante la cual los adultos tratan de formar la vida de los seres en desarrollo.”
* Peters: pensamiento analista lógico, “Los procesos educacionales son: el entrenamiento, la instrucción y aprendizaje por medio de la experiencia, la enseñanza y el aprendizaje de principio, la transmisión de pensamiento crítico, la conversación y el hombre total”.
Como se puede apreciar existe una gran variedad de pensamientos educativos, esta varía dependiendo de la época y de las corrientes filosóficas que predominaban en aquel tiempo. Tras los dichos de Platón

Documentos relacionados

  • Resumen "ocho pasos para la elaboración de políticas públicas de eugene bardach"
    2354 palabras | 10 páginas