Resumen palomita blanca

1344 palabras 6 páginas
LINA MARIA TORRES VIVERO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
ESPECIALIZACION EN DESARROLLO HUMANO Y O.
LA SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO
AGOSTO DE 2010

RESEÑA

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD

CAPITULO III

LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA

Introducción

Este tema “la sociedad como realidad subjetiva” nos da a conocer como evoluciona el hombre desde el momento en que nace, siendo así que el ser humano no nace siendo un miembro de la sociedad, si no que se hace miembro através de su crecimiento.

Síntesis

Su primera etapa inicia en el momento de su niñez, en donde empieza a socializarse y a hacer parte del mundo en que vive, ya que es la inducción amplia y coherente en la sociedad objetiva; donde el individuo constituye
…ver más…

Esta suele ser la más importante para el individuo. Aquí se interiorizan normas, costumbres, valores... se interioriza un mundo preexistente, existía antes de nacer.

Aquí se encuentran los otros significantes los cuales son impuestos. Las definiciones que estos hacen de la situación del individuo le son presentadas a este como realidad objetiva. De este modo él nace dentro de un mundo social objetivo. (Le muestran al niño como es el mundo, agentes que mediatizan el mundo).

Durante la socialización primaria se viven circunstancias de gran carga emotiva y una adhesión emocional a los otros significantes. (Sino seria difícil el aprendizaje).

La internalización se produce solo cuando se produce la identificación. (El niño se identifica con los otros significantes en una variedad de formas emocionales). EL niño acepta los roles y actitudesde los otros significantes, es decir los internaliza y se apropia de ellos, por esta identificación con los otros significantes el niño se vuelve capaz de identificarse el mismo, de adquirir una identidad. => por el mismo proceso acepta el mundo de ellos.

La identidad se define objetivamente, como ubicación en un mundo determinado y puede asumírsela subjetivamente solo junto con ese mundo.

El niño aprende que él es lo que lo llaman, el nombre le da una ubicación social determinada. (Su imagen será determinada por alguien de afuera). Ej. : su madre le da el

Documentos relacionados

  • resumen palomita blanca
    1170 palabras | 5 páginas
  • Análisis De Palomita Blanca
    3219 palabras | 13 páginas
  • Análisis De Palomita Blanca
    3226 palabras | 13 páginas
  • Informe De Lectura Palomita Blanca Enrique Lafourcade
    1350 palabras | 6 páginas
  • Viacrusis
    2022 palabras | 9 páginas
  • Grasas y dulces
    2967 palabras | 12 páginas
  • Seguridad e higiene contaminación cruzada
    1525 palabras | 7 páginas
  • Tesis de habitos
    14658 palabras | 59 páginas
  • Analisis pelicula madre teresa de calcuta
    7106 palabras | 29 páginas
  • Ensayo del teatro y su doble de antonin artaud
    1201 palabras | 5 páginas