Resumen psicologia organizacional

2707 palabras 11 páginas
GEORG SIMON OHM (1787-1854) Físico y matemático alemán. Descubrió una de las leyes fundamentales de los circuitos de< corriente<eléctrica, conocida como “Ley de Ohm”.
Georg Simon Ohm, físico y matemático alemán, nació el 16 de marzo de 1789 en Erlangen, Bavaria. Tanto su padre, de profesión cerrajero, con una amplia cultura para la época obtenida de forma autodidacta, como la madre, se encargaron de transmitir a los hijos conocimientos de matemática, física, química y filosofía.
Hacia 1805 Georg Simon ingresó en la Universidad de Erlangen, la que abandonó después del tercer semestre, al interferir la vida disoluta que llevaba con los estudios. Por ese motivo sus padres lo enviaron a Suiza, donde comenzó a trabajar como profesor
…ver más…

En 1852 logró, finalmente, ver realizado el sueño de toda su vida al ser nombrado catedrático de física esta última Universidad.
Dos años después, el 6 de julio de 1854, falleció este insigne matemático y físico en la propia ciudad de Munich de su Baviera natal (actual Alemania). En honor a su memoria, veintisiete años después de su muerte, en la Exposición Internacional de Electricidad efectuada en París, en 1881, se adoptó el “ohm” y su símbolo () (letra griega "omega") como unidad de medida de la resistencia eléctrica.
ANDRÉ-MARIE AMPÈRE (1775 – 1836)
Físico y matemático francés. Demostró en la práctica que una corriente eléctrica circulando a lo- largo de un cable conductor, produce un campo magnético a su alrededor. Formuló la ley- conocida como “Ley de Ampere”.
El físico y matemático André-Marie Ampère, nació en Lyon, Francia, el 22 de enero de 1775. A pesar de no haber asistido nunca a una escuela como tal, recibió una esmerada instrucción de su padre, de profesión comerciante, pero muy entendido en literatura latina y francesa, y en diferentes ramas de la ciencia.
André-Marie resultó ser un niño prodigio y a la edad de 12 años ya poseía sólidos conocimientos acerca de las matemáticas básicas conocidas en la época que le tocó vivir, ciencia que continuó fortaleciendo hasta llegar a dominar el cálculo

Documentos relacionados

  • Historia de la psicologia del trabajo
    1865 palabras | 8 páginas
  • Historia de la psicologia del trabajo
    1850 palabras | 8 páginas
  • Desventajas de los alimentos transgenicos
    975 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo Historico Comportamiento Organizacional
    914 palabras | 4 páginas
  • Las personas y las organizaciones
    772 palabras | 4 páginas
  • Autor: Dávila, C. (2004) Capitulo 5: La Organización Y Las Relaciones Humanas. En Teorías Organizacionales Y Administrativas (Pág. 173-183).
    1079 palabras | 5 páginas
  • Aspectos generales de la comunicación
    1672 palabras | 7 páginas
  • Concepto de comportamiento organizacional
    2673 palabras | 11 páginas
  • Los psicofarsantes
    858 palabras | 4 páginas
  • Psicologia org
    2046 palabras | 9 páginas