Resumen teoria de los discursos sociales de verón

4923 palabras 20 páginas
ELISEO VERÓN
Teoría de los discursos sociales

Discursos Sociales ▪ Existen 2 corrientes históricas: por un lado la herencia saussuriana, dominada por un modelo histórico binario del signo; y por el otro lado, un pensamiento ternario sobre la significación, asociado a los nombres de Peirce y Frege. La 1ª corriente es la del surgimiento de la lingüística como ciencia de la lengua, la 2ª se prolonga bajo una cierta semiótica anglosajona. ▪ En los años ’70 hizo su aparición el concepto de “discurso”, q abre la posibilidad de un determinado desarrollo conceptual q está en ruptura con la lingüística: una teoría de los discursos sociales se sitúa necesariamente en un plano q no es el de la lengua. ▪ El concepto de “discurso”
…ver más…

▪ Todos los elementos q deben incluirse en el análisis pero q no están en el corpus (extradiscursivos) constituyen condiciones o bien de la producción, o bien del reconocimiento. Esas condiciones contienen siempre otros discursos. ▪ Una gramática de producción o una gramática de reconocimiento tiene la forma de un conjunto complejo de reglas q describen operaciones, q son las q permiten definir ya sea las restricciones de generación, ya sea los resultados bajo la forma de una cierta lectura. Una gramática es siempre el modelo de un proceso de producción discursiva. ▪ Una gramática nunca es exhaustiva, puesto q todo texto es un objeto heterogéneo y constituye el lugar de encuentro de una multiplicidad de sistemas de determinación diferentes, es posible construir tantas gramáticas como maneras haya de abordar el texto. ▪ Las reglas q componen estas gramáticas describen operaciones de asignación de sentido en las materias significantes. Estas operaciones son siempre subyacentes, reconstruidas a partir de marcas inscritas en la superficie material. Las marcas son propiedades significantes cuya relación, sea con las condiciones de prod. o de recon., no está especificada. ▪ La circulación es el procesos de desfase entre producción y reconocimiento, desfase q puede adquirir formas muy diferentes según el tipo de producción significante considerada. Es la diferencia entre los dos conjuntos de huellas, de

Documentos relacionados

  • trabajo practico taller de doctrina
    8764 palabras | 36 páginas
  • Origen del estado mexicano
    5189 palabras | 21 páginas
  • Ensayo Plegarias Por Bobby
    4582 palabras | 19 páginas
  • Formas de gobierno y estados
    1840 palabras | 8 páginas
  • La Falta De Comunicacion En El Trabajo
    13854 palabras | 56 páginas
  • Ensayo elección de carrera
    1041 palabras | 5 páginas
  • Evolucion juntas de conciliacion
    10170 palabras | 41 páginas
  • Practica de entropía (lab química área 1, prepa la salle pedregal)
    925 palabras | 4 páginas
  • Monografia de cementos selva
    3930 palabras | 16 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas