Resumenes capitulos esperando a los barbaros

835 palabras 4 páginas
1- El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza, y i El imperialismo se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles, aquí no hay invasión, pues con la intimidación logran que los otros hagan lo que el imperio desea. 2- Tanto esta acepción como la de colonialismo económico han sido empleadas para ilustrarla penetración de los países con economías más desarrolladas en los países con menor Desarrollo Económico. Ambos términos han sido tradicionalmente utilizados por algunos economistas para señalar a los países desarrollados (especialmente Estados Unidos en la …ver más…

A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920. 5- La Conferencia de Paz de París fue la reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, Turquía, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro. Los aliados empezaron sus labores de negociación entre sí el 18 de enero de 1919 bajo la dirección del Comité de los Cuatro: Wilson, Clemenceau, Lloyd George y Orlando,[1] [2] [3] aunque los que realmente dirigieron las negociaciones fueron los tres primeros.[4] A los países vencidos no se les dejó asistir a estas reuniones, así que los que decidieron el futuro de los vencidos, fueron los países vencedores, que tenían distintas posturas.[5] [6] 6- Dos principios propios de la mística hindú fueron la base de su sistema de pensamiento: la "satyagraha", "fuerza de la verdad", del que deriva el concepto de resistencia pasiva, y la "ahimsa", "no violencia". El primero supone la búsqueda de la verdad como camino de rectitud y virtud; es, por tanto, una acción, por más que su

Documentos relacionados

  • Frankenstein, resumen hasta el capitulo 3
    1315 palabras | 6 páginas
  • El hombre en busca de sentido
    1435 palabras | 6 páginas
  • Preguntas Frecuentes Sobre Crónica de una muerte anunciada
    2715 palabras | 11 páginas
  • Resumen libro mujercitas
    3258 palabras | 14 páginas
  • trabajo del libro: donde aprenden a volar las gaviotas
    2926 palabras | 12 páginas
  • El Aleph Resumen por capitulos
    2985 palabras | 12 páginas
  • Destino Del Derecho Romano Despues De Justiniano
    4828 palabras | 20 páginas
  • Perspectiva diciplinares, cognitivas y didacticas de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia
    6662 palabras | 27 páginas
  • Mantecadas
    859 palabras | 4 páginas
  • Milicia nacional bolivariana
    2191 palabras | 9 páginas