Resumo antropologia

5806 palabras 24 páginas
ANTROPOLOGÍA

QUE ES LA ANTROPOLOGÍA?
Está compuesto de dos palabras de origen Griego: Antropo – Hombre ; Logia – Tratado o estudio.
En el estudio de los seres humanos desde una perspectiva social y humanista.

ABORDA CUESTIONES BÁSICAS DE LA EXISTENCIA HUMANA:
¿De donde y cuándo se produjo nuestro origen?
¿Cómo han cambiado nuestras especies?
¿Qué somos ahora?
¿Hacia donde vamos?

LA ANTROPOLOGÍA ES HOLÍSTICA
Holismo es el estudio de la condición humana como un todo: pasado, presente y futuro. Biología, sociedad, lenguaje y cultura.
Además es comparativa y transcultural. Compara sistemáticamente datos de poblaciones y periodos de diferentes tiempos.

LA ANTROPOLOGÍA ES:
El estudio del hombre desde un punto de vista
…ver más…

Historia evolutiva de la familia homínida. Se analiza con detalle: Australophitecus, hábilis, erectus, neanderthal y sapiens.

ANTECESORES DEL HOMBRE

TOUMAï
Tiene siete millones de años aproximadamente.
Parece ser que se trata del último ancestro común entre el chimpancé y el género homo.
Su caja craneal se parece mucho a la de un mono.
Pero la cara es corta y los dientes, en especial los colmillos, son pequeños y se parecen mucho a los de un ser humano moderno.
Pudo ser el primer homínido en empezar el camino que llevaría hasta el homo sapiens.

AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
La especie era bípeda, pero era diferente de nosotros, sus piernas eran proporcionalmente mas largas en comparación con los brazos
Tenía cierta actividad arbórea
Su pecho se estrechaba agudamente hacia arriba
Poseían cerebro pequeño.
Tenían caras grandes y presentaban un alto grado de dimorfismo sexual.
Las hembras presentaban canal de parto mas pequeño que el nuestro.

HOMO HABILIS
Es el primer representante del género Homo (el nuestro).
Habilis, hace referencia al hecho de que estos son los primeros talladores que tenían técnica para fabricar utensilios.
Fabrican las primeras herramientas de piedra.
Su dieta incluía la carne.
No eran cazadores, mas bien practicaban el carroñeo.
Probablemente solían aprovechar el tuétano de los huesos.
El habilis no conocía el uso del fuego, ni tampoco estaba en posesión de un lenguaje

Documentos relacionados

  • Antropologia cultural resumes cap 5 y 11
    1284 palabras | 6 páginas
  • El folclor
    1054 palabras | 5 páginas
  • Debate entre platon y aristoteles
    1019 palabras | 5 páginas
  • Estructura y funcion de las plantas
    2751 palabras | 12 páginas
  • Fases del metodo hipotetico deductivo
    719 palabras | 3 páginas
  • Campo de estudio de la antropologia
    2270 palabras | 10 páginas
  • Que es cultura
    1621 palabras | 7 páginas
  • LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA EN LA ACTUALIDAD
    1779 palabras | 8 páginas
  • Ciencias causales explicativas de la criminologia
    4160 palabras | 17 páginas
  • Relaciones De La Historia Del Derecho Con Otras Ciencias.
    881 palabras | 4 páginas