Retorno a la democracia chilena

886 palabras 4 páginas
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

INTRODUCCIÓN

Después de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile, se experimentaron nuevas corrientes políticas que buscaban cumplir con el anhelo del pueblo que era la democracia. Muchos hitos importantes en la historia marcaron este proceso lleno de cambios, entre ellos el denominado periodo de transición que se produjo en el país y también los conflictos que se produjeron más tarde.
En el presente informe daremos a conocer los puntos más relevantes sobre el tema y hechos posteriores a este.

Entendemos que el principal rasgo de la democracia es la participación política de la sociedad, expresada de forma libre.
De esta manera en democracia se puede elegir a las personas o
…ver más…

Es así como se inicia el proceso de retorno a las autoridades civiles y a un sistema Democrático. Podemos señalar que este proceso comienza en 11 de Marzo de 1990, lo que es respaldado tanto por la visión de centro como de izquierda, con el cambio de mando efectivo desde un Régimen Militar encabezado por el presidente y Comandante en Jefe del Ejército, Augusto Pinochet y el presidente electo en 1989, Patricio Aylwin Azocar.

La transición se ha entendido como el proceso de traspaso desde un régimen autoritario a uno democrático en el aspecto político, y en donde en el resto de los aspectos, como el social o jurídico se ha apuntado a regularizar y estabilizar instituciones democráticas. El régimen democrático que le sucede, impidiendo que éste se transforme en democracia política completa. Se trata de alteraciones a la vida democrática o a la expresión de la soberanía popular que son heredadas del régimen anterior y que continúan existiendo pese a haber terminado el grueso de la transición. En otras palabras, son problemas o tareas pendientes de la transición que deben ser enfrentados bajo el régimen post – autoritario y que limitan el carácter plenamente democrático de éste.
Así finalmente luego de dieciséis años de un Régimen Autoritario, Chile inicia un
Interesante pero a la vez difícil y complejo proceso de transición a la democracia, “una de las más fascinantes y peculiares dinámicas de transición a la

Documentos relacionados

  • Estudio comparado chile-peru
    4236 palabras | 17 páginas
  • Biografía sebastian piñera
    1329 palabras | 6 páginas
  • Polarización Política Chile 1970-1973
    2067 palabras | 9 páginas
  • Epoca Republicana Del Peru
    2775 palabras | 12 páginas
  • Epoca Republicana Del Peru
    2768 palabras | 12 páginas
  • Etapas de sistemas de informacion
    1675 palabras | 7 páginas
  • Desigualdad social
    10964 palabras | 44 páginas
  • Procesos De Democratizacion
    5169 palabras | 21 páginas
  • Dictadura Militar Y Regimen Totalitario En Chile
    1927 palabras | 8 páginas
  • Caso de Estudio PMI: Estadios de Fútbol chile
    1207 palabras | 5 páginas