Revolución francesa

2400 palabras 10 páginas
REVOLUCIÓN FRANCESA

CAPÍTULO I

* Fue un movimiento político, social, económico y militar. Surgió en Francia en 1789, como reacción contra las injusticias y las desigualdades. Trajo como consecuencia el derrumbe del absolutismo del gobierno monárquico. * Origino el establecimiento del gobierno republicano, democrático y constitucional. * Difundió por el mundo los ideales de libertad, igualdad, fraternidad, y soberanía popular.

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN 1. POLÍTICA. * Los abusos y arbitrariedades de la monarquía borbónica, en la que el
Rey no daba cuenta de sus actos a nadie, pues el poder del soberano era ilimitado, sin sujeción a control alguno. * La falta de libertad individual. * La falta de libertad de conciencia;
…ver más…

- El poder Legislativo se deposita en la Cámara de los Quinientos y en la de los ancianos.
- El poder Ejecutivo está en manos de un Directorio, formado por cinco personas, designado por el cuerpo Legislativo.
- El régimen del Directorio se caracteriza por su corrupción, la miseria aumenta en la población y el dinero pierde valor.
Durante las guerras de coalición contra la Francia revolucionaria, Napoleón Bonaparte, se destaca como un excelente estratega y militar, haciéndose famoso por sus campañas en Tolón e Italia. A su regreso en Francia, lleva a cabo un golpe de Estado (1799) llamado el 18 Brumario, que cierra definitivamente el período revolucionario e inicia la convocatoria de los Estados generales.

CAPITULO II

ETAPA MONÁRQUICA 1. LOS ESTADOS GENERALES (1789): Convocados por Luis XVI, rey de Francia, se reunieron en Versalles, el 5 de mayo de 1789.
Los Estados Generales eran una especie de Asamblea (Parlamento) integrado por 1200diputados (300 por el clero, 300 por la nobleza y 600 por el tercer Estado o Estado Llano).
La crisis económica obligó al soberano Francés a reunirlos para que adoptaran así las medidas más convenientes.
Aunque el tercer Estado quiso aprovechar de dicha Asamblea para presentar peticiones favorables al pueblo, el Rey y la Nobleza se opusieron a toda reforma. Les negaron el derecho del voto por cabeza, que les era favorable por cuanto eran mayoría, pues querían que subsistiera el voto por orden (que favorecía a las clases

Documentos relacionados

  • Revolucion francesa
    5664 palabras | 23 páginas
  • Revolucion Francesa
    1944 palabras | 8 páginas
  • Revolucion francesa
    1942 palabras | 8 páginas
  • revolucion francesa
    823 palabras | 4 páginas
  • Revolución francesa
    889 palabras | 4 páginas
  • Revolución Francesa
    1191 palabras | 5 páginas
  • Revolucion francesa
    2102 palabras | 9 páginas
  • Revolucion francesa
    1344 palabras | 6 páginas
  • Revolucion francesa
    3283 palabras | 14 páginas
  • Revolución francesa
    3095 palabras | 13 páginas