Riesgos en la escuela

5670 palabras 23 páginas
RIESGO: El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre.

El factor de riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.

TIPOS DE RIESGO:
Los riesgos se pueden clasificar en:
1. Riesgos Físicos:
• Ruido.
…ver más…

Cuando la temperatura ambiente se vuelve más alta que la del cuerpo aumenta el valor por convección, conducción y radiación, además del producido por el trabajo muscular y éste debe disiparse mediante la evaporación que produce enfriamiento. A fin de que ello ocurra, la velocidad de transpiración se incrementa y la vasodilatación de la piel permite que gran cantidad de sangre llegue a la superficie del cuerpo, donde pierde calor. En consecuencia, para el mismo trabajo, el ritmo cardíaco se hace progresivamente más rápido a medida que la temperatura aumenta, la carga sobre el sistema cardiovascular se vuelve más pesada, la fatiga aparece pronto y el cansancio se siente con mayor rapidez.
Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.
Las recomendaciones de iluminación en aulas son de 300 a 700 luxes, para que no reflejen se puede controlar con un reóstato. Un sistema de

Documentos relacionados

  • Riesgos en la escuela
    1217 palabras | 5 páginas
  • Riesgos en la escuela
    5654 palabras | 23 páginas
  • Gestion de riesgo en la escuela
    8264 palabras | 34 páginas
  • Competencia: practica medida básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
    843 palabras | 4 páginas
  • El plan marshall
    3406 palabras | 14 páginas
  • Ley de donaciones honduras
    5196 palabras | 21 páginas
  • Ensayo del animal simbolico
    1511 palabras | 6 páginas
  • Finanzas II 2013 2 Pr Ctico N 6 PAUTA 1
    3563 palabras | 15 páginas
  • Metodos globalizadores de la pedagogia
    1224 palabras | 5 páginas
  • Proyecto de deforestacion
    11164 palabras | 45 páginas