Rosalba y los llaveros

872 palabras 4 páginas
Síntesis del Poema de Mío Cid
Cantar 1
Destierro del Cid
Todo empieza cuando el rey Alfonso envió a cobrar las parias a Ruy Díaz Mío Cid, a los reyes de Córdoba y Sevilla, quienes planeaban atacar al rey Alfonso. Al enterarse de esto, el Mío Cid envía una serie de cartas, pero sin que estas den resultado, al darse cuenta de todo esto el Mío Cid, decidió atacar. La batalla que realizó empezó desde las 6 de la mañana y termino a las 12 del día, en donde logró ganar, tomando a mucha gente como prisionera, después llego con muchas parias para el rey Alfonso, que se puso muy contento al ver esto. Posteriormente le rey Alfonso se entero de cómo había conseguido las parias, por tal, el Mío Cid fue desterrado del reino del rey Alfonso.
El Cid
…ver más…

Después de esto, el Cid quiere o decide ir a despedirse de su familia a Cardeña.
Llegando a esta población lo recibieron los monjes al igual que su familia, su esposa Jimena y sus hijas: Elvira y Sol.
Su esposa estaba inconforme respecto al destierro del Cid, ya que sus hijas no tendrían una niñez con su padre, pero finalmente doña Jimena acepta el destino de su esposo, y el Cid termina despidiéndose de su familia.
Llegando a Burgos, el Cid, logra ver a un centenar de castellanos, para acompañar al Cid en su largo viaje.
La última noche en Castilla, tiene un sueño en donde se le aparece el ángel Gabriel, quien lo anima para que siguiera su viaje con gran gozo.
A la mañana siguiente el Cid continua su viaje, hasta la Sierra de Miedes en la frontera de Castilla en donde pasa la noche, pero antes de continuar, se hizo un recuento de la gente del Cid. Al día siguiente el Cid entra a Toledo, después cerca de Castejón, Minaya y el Cid planeaban una emboscada a esta población. Por la buena planeación, Castejón cae en poder del Cid.
Al tener totalmente controlada esta población, se hizo la repartición del botín, del cual Minaya no acepto su parte.
Días después, el Cid, marcho hacia Zaragoza, al estar por estos territorios queda cerca de una población llamada Alcocer, a la cual deciden conquistar.
El Cid, decide acampar en Alcocer, en donde a cavar un foso, para que no los sorprendieran.
Al estar por

Documentos relacionados

  • Rosalba y los llaveros
    1094 palabras | 5 páginas
  • Teatro- rosalba y los llavero
    3507 palabras | 14 páginas
  • Ecologia autosuficiente
    1824 palabras | 8 páginas
  • Analisis Literario De Los Dos Catrines
    597 palabras | 3 páginas
  • Teatro En Los 50
    761 palabras | 3 páginas
  • Época De Oro Del Teatro En México
    1510 palabras | 6 páginas
  • Cronología del teatro en México
    3799 palabras | 16 páginas
  • Trabajo De Ruben Dario - Fichas Bibliograficas
    4183 palabras | 17 páginas
  • Historia del teatro siglo xx
    11180 palabras | 45 páginas
  • Reseña, "el espejo entre dos lunas"
    678 palabras | 3 páginas