Rotacion de personal

1364 palabras 6 páginas
1.1 SITUACIÓN GEOGRÁFICA

La República del Ecuador se halla situada en la costa Nor-Occidental de América del Sur, en la zona tórrida del continente americano. Está ubicada entre los paralelos 1° 30.0’ N. y 03° 23.5’ S., y los meridianos 75° 12.0’ W. y 81° 00.0’ W., sin incluir el Archipiélago de Galápagos. Al territorio le atraviesa la línea ecuatorial, precisamente 22 Km. al N. de la ciudad de Quito, que es su capital.

Es un país continental con preponderancia marítima, pero con un desarrollo de más de 1200 Km. de costas, sin contar con el archipiélago de Galápagos e islas continentales.

1.2 LÍMITES

El Ecuador limita al N. con Colombia, teniendo en la costa como límite natural el Río Mataje. Por el S. y E. con Perú,
…ver más…

En la cordillera central se destacan: Cayambe (5.840 m.), Antizana (5.790 m.), Cotopaxi (6.005 m), Tungurahua (5.016 m) en plena actividad, Altar (5.319 m), Sangay (5.230 m.), En la cordillera oriental se presentan elevaciones de menor altura sobresaliendo la de Cutucú (2.500 m.), Napo-Galeras (1.500 m.), En donde se encuentran el volcán Sumaco (3.828 m.) Y la Cordillera del Cóndor (4.000 m.).

Una de las características principales del sistema orográfico ecuatoriano es que entre las cordilleras occidental y central se forman ramales transversales o nudos que forman como ya se dijo antes, valles denominados hoyas, en cuyas planicies se asientan poblaciones humanas que se concentran en ciudades formadas desde la época colonial.

1.6 HIDROGRAFÍA

El Ecuador es un país que cuenta con un potencial considerable en recursos hidráulicos, pues, de la gran cadena montañosa de los Andes nacen y se desarrollan la mayor parte de los ríos ecuatorianos, unos dirigiéndose a la región oriental y desembocando en el Río Amazonas, otros viajando a la región litoral y desembocando en el Océano Pacífico.

1.6.1 RÍOS ORIENTALES

1.6.1.1 Putumayo.- Nace en territorio colombiano en las estribaciones orientales del Cerro Putumayo. En el Ecuador es ribereño desde la confluencia con el Río Cuembí hasta la del río Guepí. El principal afluente es el San Miguel de Sucumbíos. El ancho

Documentos relacionados

  • Rotacion de personal
    623 palabras | 3 páginas
  • Rotacion de personal
    6727 palabras | 27 páginas
  • Caso Rotacion De Personal
    1774 palabras | 8 páginas
  • tesis de rotacion de personal
    1013 palabras | 5 páginas
  • rotacion del personal
    2942 palabras | 12 páginas
  • Analisis de rotacion de personal
    3268 palabras | 14 páginas
  • Rotacion del personal
    1613 palabras | 7 páginas
  • Tesis rotación de personal
    3827 palabras | 16 páginas
  • Marco Teorico Rotacion De Personal
    2149 palabras | 9 páginas
  • Pre Tesis Rotacion De Personal
    1428 palabras | 6 páginas