Russeau

2776 palabras 12 páginas
El Contrato Social J.Rousseau
Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas. El ensayo original consta de cuatro libros y en los que cada uno enfatiza cada capítulo con una idea central, pero que llevan a un objetivo conciso en cada uno de ellos.
Libro I
El hombre es libre por naturaleza, sin embargo, las circunstancias sociales lo mantienen atado; aquel que nace obligado a obedecer y obedece hace bien, pero si es capaz de enfrentarse a su esclavitud y superarla, obra mucho mejor aun. Así demuestra
…ver más…

En cuanto a la fuerza corporal, el más débil tiene bastante fuerza para matar al más fuerte, ya sea mediante secretas maquinaciones o confederándose con otro que se halle en el mismo peligro que él se encuentra.
En cuanto a las facultades mentales, la prudencia no es sino experiencia, cosa que todos los hombres alcanzan por igual, en tiempos iguales y en aquellas cosas a las cuales se consagran por igual. Lo que acaso puede hacer increíble tal igualdad, no es sino en vano concepto de la propia sabiduría, que la mayor parte de los hombres piensan poseer en más alto grado que el común de las gentes. De esta igualdad en cuanto a la capacidad se deriva la igualdad de esperanza respecto a la consecución de nuestros fines. Esta es la causa de que si dos hombres desean la misma cosa, se vuelven enemigos y en el camino que conduce al fin tratan de aniquilarse o sojuzgarse uno a otro.
Dada esta situación de desconfianza mutua, ningún procedimiento tan razonable existe para que un hombre se proteja a sí mismo, como la anticipación, el dominar por medio de la fuerza o por astucia a todos los hombres que pueda, durante el tiempo preciso, hasta que ningún otro poder sea capaz de amenazarle. No podrá subsistir, durante mucho tiempo, si se sitúan solamente en plan defensivo, siendo necesario, para la conservación de un hombre, aumentar su

Documentos relacionados

  • Ensayo base de datos distribuidas
    4710 palabras | 19 páginas
  • Educación Y Democracia
    4484 palabras | 18 páginas
  • Caracteristicas de fenomenologia
    796 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al pensamiento politico
    1687 palabras | 7 páginas
  • Sociología jurídica, sus precursores, elementos, características, objeto
    4854 palabras | 20 páginas
  • HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA
    6499 palabras | 27 páginas
  • Simon bolivar
    7862 palabras | 32 páginas
  • Factores que contribuyeron a la formacion intelectual de simon bolivar
    7213 palabras | 29 páginas
  • Gerencia educativa
    3288 palabras | 14 páginas