Síntesis: millán, antonio y otros: calidad y efectividad en instituciones educativas, méxico, trillas, pp. 33-50.

1012 palabras 5 páginas
SÍNTESIS: Millán, Antonio y otros: Calidad y efectividad en instituciones educativas, México, Trillas, pp. 33-50.
Cómo crear una cultura de calidad en mi escuela.
CULTURA ORGANIZACIONAL.
Se propone el Modelo Malcolm Baldrige como sistema apropiado para construir una cultura de calidad. La cual se entenderá según la definición de Edgar Schein:
Suposiciones compartidas por un grupo que las ha aprendido y le resuelve problemas de adaptación externa e integración interna y que han funcionado como considerarlas válidas y valiosas para ser enseñadas a nuevos miembros de la institución.
EL MODELO MALCOLM BALDRIGE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Uno de sus puntos fuertes es que no importa si la institución es primaria, secundaria,
…ver más…

* ENFOQUE DE LOS RESULTADOS Y GENERACIÓN DE VALOR.
Este valor se considera de los más importantes en la mayoría de los modelos de calidad, ya que es imposible hablar de mejora sin medir lo que se desea mejorar. Los resultados crean valor en los estudiantes y patrocinadores. * PERSPECTIVA DE SISTEMAS.
Una administración exitosa requiere síntesis: observar la institución desde el todo identificando lo más importante y alineación: concentrarse en relaciones clave existentes entre los requerimientos de las categorías Baldrige.
CATEGORÍAS DEL MODELO BALDRIGE.
L creación de una cultura de calidad, requiere además una serie de prácticas y programas que permitan alinear recursos a la institución, intereses para el mejoramiento de la calidad. Estas categorías son: * LIDERAZGO.
Se refiere al personal del director de la escuela y participación en la creación y mantenimiento del enfoque dirigido a estudiantes y la claridad en los valores organizacionales, expectativas del personal que promuevan el nivel de excelencia.
Liderazgo organizacional. Se relaciona con la dirección de la institución y desempeño del director.
Responsabilidad pública y ciudadanía. Se relaciona con el efecto en la comunidad de la toma de decisiones de la dirección de la escuela, la cual identifica dos áreas: Responsabilidad con el público y apoyo a comunidades clave. * PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Analiza los procesos estratégicos de desarrollo de la institución y de objetivos

Documentos relacionados

  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas