SISTEMATIZACIÓN PEDAGÓGICA Y SOCIOLOGISMO EN EL SIGLO XIX.

1343 palabras 6 páginas
UNIDAD V:
SISTEMATIZACIÓN PEDAGÓGICA Y SOCIOLOGISMO EN EL SIGLO XIX.
¬
PANORAMA HISTÓRICO, CULTURAL Y CIENTÍFICO DEL SIGLO XIX.
La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término "científico “sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914. En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de
…ver más…

Wilhelm Dilthey (Biebrich, Renania, Alemania 19 de noviembre de 1833 - † Seis am Schlern, Tirol del Sur 1 de octubre de 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de textos) de origen alemán. Nacido en Biebrich, Renania, Alemania, Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín. Como profesor de filosofía en las universidades de Basilea, Kiel, Breslau (actual Wroclaw, Polonia) y Berlín combatió el dominio ejercido en el ámbito del conocimiento por las ciencias naturales ‘objetivas’; pretendía establecer una ciencia ‘subjetiva’ de las humanidades (Geisteswissenschaften o "Ciencias del Espíritu") como disciplina metodológicamente diferenciada de las "Ciencias de la Naturaleza". Según Dilthey, estos estudios humanos subjetivos (que incluyen derecho, religión, arte e historia) deberían centrarse en una “realidad histórica-social-humana”. Afirmaba que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte. Dilthey razonó que todo saber debe analizarse a la luz de la historia; sin esta perspectiva el conocimiento y el entendimiento sólo pueden ser parciales. La vida es una misteriosa trama de azar, destino y carácter es un pensamiento suyo considerado por José Ortega y Gasset en su ensayo sobre

Documentos relacionados

  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • Dimensión Epistemológica Y Científica De La Didáctica.
    903 palabras | 4 páginas
  • Disección de un ojo de vaca
    1100 palabras | 5 páginas
  • Postulados De La Sociologia
    3968 palabras | 16 páginas
  • COMENTARIO DE TEXTO VICENT BEAUVAIS "Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles"
    2028 palabras | 9 páginas
  • Fundamentacion De La Pedagogia
    2523 palabras | 11 páginas
  • Tendencias contemporáneas y actuales de la filosofía
    3383 palabras | 14 páginas
  • El positivismo y la pedagogía
    6613 palabras | 27 páginas
  • Historia del rock peruano
    3455 palabras | 14 páginas
  • concepciones filosoficas y pedagogicas
    3340 palabras | 14 páginas