SOFISTICA Y DIALECTICA EN LA DEMOCRACIA

1260 palabras 6 páginas
SOFISTICA Y DIALÉCTICA EN LA DEMOCRACIA ATENIENSE

La época de los sofistas y de Sócrates es la fase siguiente a la filosofía presocrática, fase que puede ser considerada como la antítesis del anterior período de especulación cosmológica y que suele denominarse período socrático. En este período el objetivo principal de la filosofía es el hombre. La reflexión filosófica sobre la Naturaleza -reflexión que habían llevado a cabo los filósofos presocráticos- es sustituida por la reflexión sobre el hombre y su papel en la ciudad (problemas éticos, políticos y culturales). Este giro antropológico de la filosofía es protagonizado por Sócrates y los sofistas. Esto no significa, claro está, que los filósofos de este período se desentendieran de
…ver más…

De ellos se distingue fundamentalmente en tres aspectos:
1. No cobra por sus enseñanzas.
2. Adopta un método totalmente opuesto. Mientras que los Sofistas prefieren pronunciar largos discursos y comentar textos antiguos; Sócrates rechaza ambos métodos: los largos discursos porque impiden discutir paso a paso las afirmaciones del orador y los textos antiguos porque no es posible pedir a sus autores aclaraciones sobre lo que escribieron. El único método válido para Sócrates será el DIÁLOGO (dialéctica) y, la MAYÉUTICA.
3. Aporta a los temas ético-políticos unas soluciones radicalmente nuevas. Hemos de subrayar su ACTITUD ANTIRRELATIVISTA y su teoría INTELECTUALISTA respecto a la Ética.
A Sócrates no le satisfacía el relativismo de los sofistas, pensaba que si cada uno entiende por justo y bueno una cosa distinta, si para cada uno las palabras “bueno” y “malo”, “justo” e “injusto” poseen significados distintos, la comunicación y la posibilidad de entendimiento entre los hombres sería imposible: ¿cómo decidir en una asamblea si la ley es justa o no, cuando cada uno entiende una cosa distinta por “justo”? Así las cosas, la tarea más urgente es la de restaurar el valor del lenguaje como vehículo de significaciones objetivas y válidas para toda la comunidad humana. Para ello se hace necesario tratar de definir con rigor los conceptos ético-políticos, empresa a la que Sócrates dedicó afanosamente su

Documentos relacionados

  • Trade marketing: mercadona
    1480 palabras | 6 páginas
  • Platón, República libro VI, 509c-511e
    1083 palabras | 5 páginas
  • Elementos constitutivos de la identidad nacional
    1222 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    1097 palabras | 5 páginas
  • Extracion del aceite de hierba luisa
    1148 palabras | 5 páginas
  • Tp De Apologia
    1649 palabras | 7 páginas
  • Aplicación del mercadeo en los distintos sistemas económicos
    1272 palabras | 6 páginas
  • Los Sofistas Y Socrates
    4661 palabras | 19 páginas
  • filosofia - invencion de la razon resumen
    780 palabras | 4 páginas
  • Metodología de laboratorio para la determinación del índice de trabajo (work index) o índice de bond, para molino de bolas
    657 palabras | 3 páginas