SUJETO, OBJETO, BASE Y TASA DEL IVA E IDE

819 palabras 4 páginas
Sujeto, objeto, base y tasa del IVA
En el primero y segundo párrafo del primer artículo de la LIVA pueden identificarse con precisión los cuatro elementos esenciales del IVA: sujeto, objeto, base y tasa.

A continuación se presenta un cuadro en el que se muestra, en la columna izquierda, el texto de los mencionados párrafos y, en la derecha, su correspondiente interpretación.

Texto del artículo 1º de la LIVA Interpretación
Sujeto del Impuesto

Primer párrafo. “Están obligadas al pago del Impuesto al Valor Agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:

En estas primeras líneas del artículo 1º. de la LIVA se señalan los sujetos del
…ver más…

I. Introducción

El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), entrará en vigor a partir del 1º de julio de 2008. De conformidad con la exposición de motivos, este impuesto está diseñado para que aquellas personas que realizan actividades de manera informal, es decir sin estar inscritos en el RFC, contribuyan, pagando este impuesto como mínimo, sin embargo habrá contribuyentes que aunque estén inscritos en el RFC tendrán un perjuicio financiero importante, debido a que el IDE será recaudado por las instituciones que componen el sistema financiero, en general, a final del mes, y el contribuyente podrá acreditarlo, en caso de que exista un excedente compensarlo y en caso de existir una diferencia, podrá ser solicitada en devolución, todo esto hasta el día 17 del siguiente mes.

Sujetos del impuesto
De conformidad con el artículo 1º de la LIDE son sujetos del IDE las personas físicas y morales, respecto de:
Los depósitos en efectivo, en moneda nacional o extranjera que realicen en cualquier tipo de cuenta que tengan en las instituciones del sistema financiero.
El artículo 12 de la LIDE menciona que se entenderá por:
Persona moral y sistema financiero, lo establecido en la LISR.
Depósito en efectivo:
* Lo estipulado en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), a

Documentos relacionados

  • Clasificacion de las contribuciones
    766 palabras | 4 páginas
  • Analisis del poema asópico orcomenio de píndaro.
    1016 palabras | 5 páginas
  • Retencion en la fuente
    4905 palabras | 20 páginas
  • ESTADÍA RIF RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
    5902 palabras | 24 páginas
  • Decreto de guerra a muerte
    1883 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre la reforma economica 2010
    3218 palabras | 13 páginas
  • Analisis del texto el muerto, de borges
    899 palabras | 4 páginas
  • impuestos en guatemala
    7444 palabras | 30 páginas
  • Polos dominantes. sistema equivalente de orden reducido.
    681 palabras | 3 páginas
  • Actividad turistica
    801 palabras | 4 páginas