Salud Integral

3590 palabras 15 páginas
INDICE Introducción Resumen
1. Explica y define que es la educación física y mencione los beneficios para la salud integral.
2. Concepto de salud integral
3. Explique y defina salud integral describiendo las diferentes aéreas de educación para la salud.
4. Analizar los efectos fisiológicos y psicológicos de la actividad física y sus beneficios sobre la salud integral del individuo.
5. Mencione la importancia de la salud y el papel que desempeña los organismos regionales encargados en preservar la salud.
6. Describa y mencione los efectos psicológicos y psicosociales de la realización de la actividad física.
Resumen
Referencias
Anexos

INTRODUCCIÓN
Actividad física, se ha convertido en uno de los
…ver más…

De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad y desarrollo de competencia que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad

Podemos de finir la Educación Física como: Es la instrucción en diferentes campos de la actividad física para promover el desarrollo corporal y el bienestar de las personas.

BENEFICIOS PARA LA SALUD INTEGRAL

En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud:  Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.
 Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.
 Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL ).
 Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulin dependiente.
 Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
 Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.
 Incrementa la utilización de la grasa corporal y

Documentos relacionados

  • Salud Integral
    2188 palabras | 9 páginas
  • salud integral
    945 palabras | 4 páginas
  • Salud Integral
    3578 palabras | 15 páginas
  • Salud Integral
    5869 palabras | 24 páginas
  • Salud integral
    1193 palabras | 5 páginas
  • Salud integral
    1434 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Salud Integral
    854 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario salud integral
    1157 palabras | 5 páginas
  • Salud integral en venezuela
    637 palabras | 3 páginas
  • Atencion integral de la salud
    2533 palabras | 11 páginas