Sector Secundario.

632 palabras 3 páginas
Importancia del Sector Secundario

La industria es uno de los tres sectores en que se divide la actividad económica, agrupando empresas transformadoras, de construcción, energéticas, etc.

El desarrollo económico de una ciudad está relacionado con la industrialización de modo que a mayor industrialización mayor crecimiento económico y como consecuencia un aumento del sector servicios en detrimento del industrial.
En la industria se utiliza una combinación de trabajo, capital y tecnología, la cual ha sufrido un auge durante los últimos años, en la que también ha participado Aragón al formar parte de un país desarrollado. A partir de los años 70, Aragón ha pasado de ser una región agrícola a ser una región industrial y de servicios.
…ver más…

Sin embargo, numerosos circunstancias han obstaculizado la consolidación de esta industria básica fundamental impidiendo la cabal consecución de las metas trazadas por el Estado (esto se ampliará en el próximo Tema).

Antecedentes:
Hacia mediados del siglo pasado ya se habían descubierto los yacimientos más importantes de mineral de hierro del país. En 1948 es creada la Siderúrgica Venezolana S.A. (SIVENSA), la primera empresa siderúrgica establecida en el país, iniciándose así la actividad en Venezuela. En un principio, esta se constituye con tecnología y capital extranjero, pero más tarde se irá transformando en una empresa constituida en gran parte por el capital de empresarios venezolanos. A partir de 1950 los yacimientos descubiertos comenzaron a ser explotados industrialmente por empresas como la Iron Mines Company of Venezuela subsidiaria de la Bethlehem Steel Corporation y la Orinoco Mining Company filial de la United States Steel Corporation.

En 1953 el gobierno nacional decide comenzar la edificación de una planta siderúrgica en Guayana pues el consumo de productos siderúrgicos había alcanzado para 1950 las 238.000 toneladas métricas (tm), de lo cual se producía solamente el 1% en el país y el resto se hacía vía importación. Dos años más tarde, el gobierno nacional suscribe un contrato con la empresa italiana Innocenti para la construcción de la planta siderúrgica de Matanzas que contaría, en un principio, con una capacidad de producción

Documentos relacionados

  • Sector secundario
    1100 palabras | 5 páginas
  • Sector Secundario
    3714 palabras | 15 páginas
  • Sector Secundario
    3727 palabras | 15 páginas
  • Sector secundario
    9262 palabras | 38 páginas
  • Sector secundario
    9253 palabras | 38 páginas
  • Sector secundario
    1131 palabras | 5 páginas
  • Sector secundario de Centroámerica
    1007 palabras | 5 páginas
  • Sector secundario industrial
    1000 palabras | 5 páginas
  • Analisis del sector secundario
    797 palabras | 4 páginas
  • Sector secundario y terciario
    4746 palabras | 19 páginas