Seguridad pública

7212 palabras 29 páginas
ENSAYO SOBRE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO

INTRODUCCION

La seguridad pública es definida como "el conjunto de políticas y acciones coherentes y articuladas que tienden a garantizar la paz pública a través de la persecución de los delitos y de las faltas contra el orden público, mediante el sistema de control penal y el de policía administrativa."nota 1
Nuestro país en los últimos años ha enfrentado una terrible crisis de seguridad pública. Uno de los fenómenos que evidencian esta situación es el aumento constante a lo largo del país del número de delitos cometidos, desde los meros asaltos en la vía pública hasta casos de narco política con gobernadores y militares involucrados pasando por los famosos delitos de cuello blanco.

El
…ver más…

El autoritarismo de viejo cuño seguía reinando y sus habitantes eran considerados menores de edad a pesar del avance y desarrollo de las organizaciones sociales.

Los habitantes del DF no tenían los más elementales derechos políticos: no podían elegir a sus gobernantes, no podían influir en el destino de la ciudad, las leyes que los gobernaban eran redactadas en el Congreso Federal, etc. Quizás gozaban a diferencia de los mexicanos del resto de la República de servicios públicos subsidiados, pero a un costo muy alto: el sometimiento total a la autoridad central.

La situación cambió gracias a la Reforma Política de 1996. En ella se determinó que los capitalinos finalmente recuperarían sus derechos políticos menoscabados desde principios de siglo; con las reformas se recuperó la facultad de elegir democráticamente a sus autoridades gubernamentales y además se constituyó un órgano de representación popular con facultades legislativas. De cualquier manera la reforma dejó mucho que desear al limitarse las atribuciones concedidas al Jefe de Gobierno y a la Asamblea Legislativa; pese a esto, fomentó la esperanza entre la población de que un gobierno y un poder legislativo fruto de la voluntad popular serían capaces de resolver los problemas que aquejaban a la ciudadanía, entre ellos la crisis de la seguridad pública.

El 5 de diciembre de 1997, tras una contundente victoria electoral, Cuauhtémoc Cárdenas tomó posesión como Jefe de

Documentos relacionados

  • Seguridad pública
    7201 palabras | 29 páginas
  • Seguridad publica
    922 palabras | 4 páginas
  • Diferencia entre seguridad pública y seguridad nacional
    2782 palabras | 12 páginas
  • Plan de seguridad publica de nezahualcoyotl
    3003 palabras | 13 páginas
  • Diferencia entre seguridad pública y seguridad nacional
    2776 palabras | 12 páginas
  • Derecho penal especial-seguridad publica
    7031 palabras | 29 páginas
  • Marco legal de la seguridad publica
    751 palabras | 3 páginas
  • Principios y valores de la seguridad pública
    939 palabras | 4 páginas
  • La seguridad publica, obligación del estado
    839 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes históricos de custodia y seguridad pública
    5382 palabras | 22 páginas