Semblanza De La Vida De Benito Juárez

1058 palabras 5 páginas
Benito Pablo Juárez García
Nació el 21 de Marzo de 1806 y murió el 18 de Julio de 1872)

Según Edgar Robledo Santiago, Benito Juárez:
Es guía espiritual de la Patria.
Es el que inició sus pasos en el camino rural de México, y ahora camina en el pedestal de la eternidad y de la gloria.
Es ejemplo de virtudes ciudadanas. Es paladín de las mejores causas.
Es firmeza, es tenacidad creadora, es energía libertaria, es potencia de la historia.
Es un hombre hecho símbolo de la más firme convicción cívica.
Es el abanderado de la igualdad de todos los hombres y de todos los pueblos.
Es un héroe nacional con proyección universal.
Es la rebeldía contra todos los abusos del poder y contra la negación absoluta de la autoridad y del estado de
…ver más…

Aunque en repetidas ocasiones se lograba derrocar la administración retrógrada reemplazándola con otra liberal, el cambio era solo de personas y quedaban subsistentes en las leyes y en las constituciones los fueros eclesiásticos y militares, la intolerancia religiosa, la religión de estado y la posesión en que estaba el clero de cuantiosos bienes de que abusaba fomentando los motivos para cimentar su funesto poderío.
Como dice Daniel Cosío Villegas, “En Juárez se dieron, en una proporción muy finamente equilibrada, el estadista y el político; es decir, el hombre de estado, capaz de concebir grandes planes de acción gubernamental, y el hombre inteligente en la maniobra política” Con esas virtudes, Juárez puso en acto Las Leyes de Reforma, que cambiaron el destino de la República.
En un manifiesto que dirigió a la nación, Juárez escribió: “Estas medidas son las únicas que pueden dar por resultado la sumisión del clero a la potestad civil en sus negocios temporales, dejándolo, sin embargo, con todos los medios para que pueda consagrarse exclusivamente al ejercicio de su ministerio.
En pocas palabras el objetivo de las Leyes de Reforma era separar a la Iglesia del Estado, sin embargo, 15 de Diciembre de 2011, 119

Documentos relacionados

  • El Terracismo en Chihuauha
    2413 palabras | 10 páginas
  • Periodizacion De La Historia De Mexico
    1464 palabras | 6 páginas
  • reseña memorias de mis tiempos
    2911 palabras | 12 páginas
  • Proyecto Final Gaby
    13324 palabras | 54 páginas
  • Economia y sociedad en la nueva españa
    2507 palabras | 11 páginas
  • Francisco gómez jara
    5414 palabras | 22 páginas
  • Función directiva
    2009 palabras | 8 páginas
  • Escritores chiapanecos
    3843 palabras | 16 páginas
  • Creación del IPN Enrique León López PDF
    6551 palabras | 27 páginas
  • Resumen De Nueva Historia Minima De Mexico
    7447 palabras | 30 páginas