Semejanzas diferencias entre huelga y paro

977 palabras 4 páginas
Informe Arrancador inversor por medio de resistencias.

Ricardo Vizcaya Murcia
1088279418
Sebastian Villa Jaramillo
666666
Lucero Castrillón Giraldo
1088285693

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
PEREIRA
2012

Introducción

Existen diferentes tipos de arranque para motores eléctricos pero al seleccionar alguno debe de tenerse en cuenta diferentes factores de funcionamiento para la máquina, logrando una mayor eficiencia y prolongar la vida útil tanto del sistema como de los equipos en su conexión.
En esta ocasión se va a utilizar el tipo de arranque inversor estatorico por medio de resistencias las cuales fueron remplazados por bombillas de 220v y utilizando los
…ver más…

Funcionamiento del circuito de control
Impulso en S2 o S3.
Cierre de KM1 o de KM2.
Enclavamiento de KM2 o de KM1 (61-62).
Automantenimiento de KM1 o KM2 (13-14).
Cierre de KA1 por KM1 o KM2 (53-54) y alimentación del relé temporizador térmico F2.
Cierre de KM11 por KA1 (67-68).
Eliminación de F2 por KM11 (21-22).
Parada: impulso en S1. l Características:
Condenación mecánica y eléctrica entre KM1 y KM2.
F2: relé temporizador térmico que protege las resistencias contra arranques demasiado frecuentes o incompletos.
Material necesario:
Q1: 1 seccionador portafusiblestripolar (facultativo), calibre In motor, tipo GK1-, GS1.
3 cartuchos de fusibles, calibre In motor.
KM1-KM2: 1 función pre ensamblada que incluye: 2 contactores 3P + NC + 2NA, enclavados mecánicamente entre sí, calibre In motor, tipo LC2-; o 2 contactores tipo LC1- enclavados mecánicamente.
KM11: 1 contactor 3P + NC, calibre In motor, tipo LC1-.
KA1: 1 contactor auxiliar con aditivo temporizado al accionamiento, tipo CA2-D o
CA2-K. Temporización habitual: 7 a 20 segundos.
Q2: 1 disyuntor de control, tipo GB2.
F1: 1 relé de protección térmica, calibre In motor, tipo LR2-.
F2: 1 relé temporizador térmico para proteger la resistencia de arranque, tipo LT2-
TK (facultativo). Temporización habitual: 2 a 3 arranques consecutivos
RU, RV, RW: 1 resistencia de arranque. Valor en función de la potencia del motor.
Sección en función de la duración de la puesta bajo tensión

Documentos relacionados

  • Español raquel
    835 palabras | 4 páginas
  • Las Semejanzas Y Diferencias Que Existe Entre Servidor Público Y Trabajador Privado En El Ecuador
    839 palabras | 4 páginas
  • Lis Strata Actividades
    704 palabras | 3 páginas
  • ensayo de solidarismo vs sindicalismo
    1470 palabras | 6 páginas
  • antecedentes históricos de la huelga en México
    1882 palabras | 8 páginas
  • Sazon Lopesa
    724 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Despenalizacion Del Aborto
    796 palabras | 4 páginas
  • La otredad
    1181 palabras | 5 páginas
  • Reunion Normativa Laboral
    4535 palabras | 19 páginas
  • El teatro en bolivia (resumen)
    1282 palabras | 6 páginas