Servicios publicos en venezuela

3508 palabras 15 páginas
INTRODUCCION

Desde los inicios de la humanidad el ser humano ha tenido necesidades: alimentarias, de refugio, etc. Con el paso de las epocas, el humano se ha reproducido, poblando todos los lugares de la Tierra. En este transcurso el hombre se ha estilizado y civilizado; y con esto se han ido sumando muchas otras necesidades.
Sistemas de salud para tratar las emergentes enfermedades, transporte para la movilizacion de un lugar a otro, agua y luz para satisfacer las necesidades basicas. Al pasar los años se sumaron las necesidades bancarias para resguaradar el dinero y un sistema de justicia que vele por la igualdad de los habitantes en sociedad.
A todas estas necesidades escenciales para el buen desenvolvimiento y desarrollo del
…ver más…

Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación.
Electricidad: Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.
Consumo de Energía: La energía es imprescindible para la vida. Consumir energía se ha convertido en sinónimo de actividad, de transformación y de progreso, hasta tal punto de que la tasa de consumo energético es hoy en día un indicador del grado de desarrollo económico de un estado. El consumo de energías provenientes de combustibles fósiles (carbón y petróleo principalmente)
Consumo Eléctrico: Esta cifra consiste del total de electricidad generada anualmente más importaciones y menos exportaciones, expresada en kilovatios-hora. La discrepancia entre la cantidad de electricidad generada y/o importada y la cantidad consumida y/o exportada se contabiliza como pérdidas en transmisión y distribución.
Producción Eléctrica: Esta cifra es la cantidad total de electricidad generada anualmente expresada en kilovatios-hora. La discrepancia entre la cantidad de electricidad generada y/o importada y la cantidad consumida y/o exportada se contabiliza como pérdidas en transmisión y distribución. * Formación: Educación

Documentos relacionados

  • Influencia del ambiente en el desarrollo de los niños
    1103 palabras | 5 páginas
  • Estructura empresarial en venezuela
    3360 palabras | 14 páginas
  • Marco Legal Del Turismo En Venezuela
    4470 palabras | 18 páginas
  • Organismos Turisticos De Venezuela
    2412 palabras | 10 páginas
  • Caracteristicas De Los Sistemas De Salud De Venezuela
    2836 palabras | 12 páginas
  • La etica de la sociedad civil
    761 palabras | 3 páginas
  • Decretos leyes
    2870 palabras | 12 páginas
  • Sistema de Salud en Venezuela
    2641 palabras | 11 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    1233 palabras | 5 páginas
  • El historicismo
    963 palabras | 4 páginas