Siglo Xix: El Romanticismo Forma Parte De La Identidad Nacional De España Y América Latina

1770 palabras 8 páginas
Nabil Almanzar
Español 370
Marzo 18, 2011
Siglo XIX: El Romanticismo forma parte de la identidad nacional de España y América Latina

El Romanticismo es un movimiento literario nacido en Europa a finales del siglo XVIII y luego en España y América Latina hasta mediado del siglo XIX. Es un movimiento dominado por los Liberales, basado en la imaginación y la subjetividad, el cual genera la base ideológica para la independencia y libertad de las naciones. El Romanticismo rompe con las ideas fundamentales que se caracterizan durante el Neoclasicismo, donde el razonamiento y la lógica ya no son importantes sino el instinto frente a la razón. El interés de los románticos se basaba en el deseo de libertad de pensamiento y expresión, en
…ver más…

Estos escritores argentinos no solo introdujeron elementos románticos sino también realistas y naturalistas, describiendo así los problemas políticos y sociales, que debían ser cambiados según estos ellos, y lo cual influyó inmensamente en la formación del país.
El Romanticismo Hispanoamericano aunque influenciada por el Romanticismo Europeo y en esencia igual a las naciones europeas, creó su propio movimiento en América. Se identificó mas con el deseo de describir el pasado y la naturaleza y no tanto por la fantasía, un “reflejo del paisaje, las costumbres, las ideas y la historia del pueblo…la literatura debía ser expresión del modo de ser de un pueblo y de su propia naturaleza” (120, Echeverria) y las ideas representadas en los escritos fueron adaptadas a la realidad “Los pensadores románticos argentinos no tuvieron, por lo tanto, un temperamento estrictamente especulativo, sino de acción y aplicación a las realidades concretas… empezaba a ser aplicado mas de lleno a los problemas políticos, económicos y socio-culturales de los pueblos”.(145, Carvajal). Este movimiento no solo fue una arma política sino que también generó la novela antiesclavista y la poesía gauchesca, donde se enfatiza el patriotismo y la lucha por la independencia. El costumbrismo también se generó en Latinoamérica, el mas destacado fue Ricardo Palma con sus “tradiciones” peruanas donde se interpretan las raíces de la raza y sus costumbres.
Tanto en España como en America

Documentos relacionados

  • Esasa
    1685 palabras | 7 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas
  • *Movimientos Literarios*
    2050 palabras | 9 páginas
  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    801 palabras | 4 páginas
  • Obra María- Compresión De Lectura
    5599 palabras | 23 páginas
  • Literatura Ente 1920 Y 1950
    1014 palabras | 5 páginas
  • Antiguedad clasica
    6138 palabras | 25 páginas
  • Filosofianlatinoamericana
    2790 palabras | 12 páginas
  • Analisis de malinche de laura esquivel
    10753 palabras | 44 páginas
  • El Romanticismo en Panama
    4096 palabras | 17 páginas