Signos Naturales Y Artificiales, Funciones Del Lenguaje

3233 palabras 13 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Ciudad Bolívar
Administración de Recursos Materiales y Financiero
Curso: lenguaje y comunicación
Sección: E

SIGNOS NATURALES Y ARTIFICIALES, FUNCIONES DEL LENGUAJE Unidad II

Facilitador: Participante:
Romero Rene Hernández Joana C.I: 13657850 López Eucarina C.I: 17382208

Cuidad Bolívar, Octubre 2012
SIGNOS NATURALES Y SIGNOS ARTIFICIALES
La primera gran división corresponde a los signos naturales que se diferencian de los Signos artificiales. El rasgo diferencial entre ellos es la no participación directa del hombre en la creación de estos signos
…ver más…

Ejemplos:
- Pedro, haga el favor de traer más café
- ¿Trajiste la carta?
- Andrés, cierra la ventana, por favor

3. Función referencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas.
Ejemplos:
- El hombre es animal racional
- La fórmula del Ozono es O3
- No hace frío
- Las clases se suspenden hasta la tercera hora
4. Función metalingüística: Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante.
Ejemplos:
- Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?
- Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?

5. Función fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estai?, ¿Qui ´hubo?, etc), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc).
6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se

Documentos relacionados

  • Lenguaje Matematico
    1343 palabras | 6 páginas
  • Resumen Humberto Eco El Signo
    5854 palabras | 24 páginas
  • lenguaje natural y simbolico
    2430 palabras | 10 páginas
  • anacaona y las tormentas
    808 palabras | 4 páginas
  • Signos Del Teatro
    1149 palabras | 5 páginas
  • Expresión Sonora
    1618 palabras | 7 páginas
  • Teoria General Del Signo Lingüístico
    3259 palabras | 14 páginas
  • Negociacion filipinas
    650 palabras | 3 páginas
  • Naturaleza Social Del Habla
    2300 palabras | 10 páginas
  • Teoria General Del Signo Lingüístico
    3248 palabras | 14 páginas