Signos vitales

1562 palabras 7 páginas
Introducción

Los signos vitales, temperatura, respiración, pulso y tensión arterial son parámetros a través de los cuales es posible evaluar la salud de un individuo, pues sus valores se mantienen constantes dentro de ciertos límites, en estado de normalidad. La valoración de los signos vitales es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales, modificatorias del equilibrio sico-físico del individuo. Esta valoración constituye el punto de partida en la toma de decisiones objetivas que determinan un cuidado reflexivo e individualizado al paciente.
La profesión de enfermería exige una preparación teórico-práctica continua a fin de permitir al enfermero actuar en forma
…ver más…

Su disminución se denomina pulso blando y se presenta en la hipotensión arterial
3. ZONAS DE EXPLORACION DEL PULSO:

Hay tantos pulsos palpables como arterias accesibles a la mano a través de los tegumentos, siempre que éstas tengan un plano de apoyo para ofrecer resistencia a la presión palpatoria.

- Pulso temporal: por delante o por arriba de la oreja.
- Pulso facial: en el borde del maxilar inferior.
- Pulso carotideo: a lo largo del borde interno del esternocleidomastoideo.
- Pulso subclavio: sobre el tercio medio de la clavícula.
- Pulso humeral: en el tercio medio del brazo.
- Pulso braquial: en el pliegue del codo.
- Pulso radial: en la muñeca, en el canal radial.
- Pulso femoral: en la ingle.
- Pulso poplíteo: en el hueco poplíteo.
- Pulso tibial posterior: por detrás del maléolo interno.
- Pulso pedio: en el dorso del pie.

Alteraciones en el pulso y sus características

1. Taquicardia: aumento de la frecuencia del pulso por encima de 90 pulsaciones por minuto. Se presenta en fiebre, hipertiroidismo, hemorragia aguda, insuficiencia cardíaca, pacientes medicados con anfetaminas, teofilina, etc.

2. Bradicardia: disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 pulsaciones por minuto. Se presenta en: hipotiroidismo, enfermedad del nódulo sinusal, depresión mental, pacientes medicados

Documentos relacionados

  • Signos vitales
    1410 palabras | 6 páginas
  • Signos vitales
    5740 palabras | 23 páginas
  • Signos Vitales
    1028 palabras | 5 páginas
  • Signos vitales
    1587 palabras | 7 páginas
  • Signos vitales
    8232 palabras | 33 páginas
  • Resumen Signos Vitales
    885 palabras | 4 páginas
  • Signos vitales
    1399 palabras | 6 páginas
  • Informe Signos Vitales
    1737 palabras | 7 páginas
  • enefremeria signos vitales
    1590 palabras | 7 páginas
  • Alteraciones De Los Signos Vitales
    671 palabras | 3 páginas