Sintesis fragmento de 500 eng años

3292 palabras 14 páginas
Sintesis de fragmentos de 500 eng años

El descubrimiento de América se dio de manera fortuita, Colón llegó al continente creyendo que había llegado a Asia navegando en la dirección del sol. Colón andaba buscando condimentos y especias para los banquetes de los reyes, pues en aquel tiempo se usaban para conservar la carne, alimento casi exclusivo para los ricos. Todos los reinos de Europa andaban alborotados buscando una nueva ruta hacia la India y Japón. España le pagó el viaje a Colón para este cometido, y al llegar América no encontró especias, pero encontró gran cantidad de oro y plata, necesarios para que España pudiera pagar a los comerciantes que les traían los condimentos, joyas, alfombras y sedas para sus palacios. En poco
…ver más…

Ni toda la plata de Potosí sirvió para salvar a España de la ruina. América era un negocio europeo. Europa se desarrolló gracias a la plata de Potosí, gracias al saqueo que hicieron en América. Las riquezas que sacó España de Potosí eran tres veces más que las que tenían todos los países de Europa juntos. Tanta plata les alcanzó para todo, para enriquecerse y para construir todo tipo de fábricas, y lo que producían lo vinieron a vender a América

En el cerro de la plata trabajaron los indígenas esclavizados, pasaban toda la semana sin ver el sol, picando la plata, alumbrándose con velas. Mascaban coca dentro para asustar el hambre, respiraban polvo de enfermedad. Salían hasta el domingo, y para olvidar su desgracia se embriagaban hasta caer. Morían en el cerro, dentro del cerro. Morían cuando los arrastraban desde su campo a la mina. Hombres y mujeres de todas las edades murieron por esa causa. Ocho millones de indios fueron sacrificados en ese cerro para enriquecer a Europa. Después de más de dos siglos de explotación, cuando la plata se acabó, Potosí cayó en el vacío. La ciudad más rica de América se hundió en la mayor miseria. Lo mismo pasó en Zacatecas y Guanajuato, en México, más tarde, en Ouro Preto, en Brasil. En las grandes ciudades mineras de América, en las que hicieron rica a Europa, hoy sólo quedan vivos los fantasmas de la riqueza muerta.

Se calcula que 70 millones de indígenas vivían en América cuando llegaron los españoles y los portugueses,

Documentos relacionados

  • Cambio Climatico En Honduras
    14221 palabras | 57 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Club hípico
    1473 palabras | 6 páginas
  • Estudio
    61973 palabras | 248 páginas
  • Historia politica de roma
    1662 palabras | 7 páginas
  • Prueba de el sobrino del mago
    649 palabras | 3 páginas