Sistema Bancario Mexicano

2763 palabras 12 páginas
SISTEMA BANCARIO MEXICANO

INTRODUCCION

El sistema bancario está conformado por el Banco de México; las instituciones de crédito, tanto de banca múltiple como de desarrollo; el Patronato del Ahorro Nacional y los fideicomisos públicos creados por el Gobierno Federal para el fomento económico.
Todas estas instituciones tienen un objetivo: captar los recursos económicos de algunas personas para ponerlo a disposición de otras empresas o instituciones gubernamentales que lo requieren para invertirlo. Éstas últimas harán negocios y devolverán el dinero que obtuvieron además de una cantidad extra (rendimiento), como pago, lo cual genera una dinámica en la que el capital es el motor principal del movimiento dentro del sistema
¿Qué es un
…ver más…

Antes y después de la crisis La banca llega nuevamente a tener una gran participación en la actividad económica, sin embargo, no se tuvo control sobre liberar las actividades bancarias, además de que se confió en manos con poca experiencia en el rubro. Unido a esto, “tanto los administradores designados por el gobierno como los que se incorporaron con la privatización se dejaron llevar por un escenario económico optimista e intentaron hacer del negocio bancario un proyecto de corto plazo”. Se puede afirmar que los errores incurridos por la banca, operativos, de regulación, administración y control, etc., fueron elementos notables que se tomaron en cuenta después de estallada la crisis de diciembre de 1994, toda vez que las autoridades fueron instrumentando medidas para neutralizar o eliminar los vicios empleados en la banca.
El escenario hizo que la inversión extranjera, en particular la de cartera, disminuyera e incluso se contrajo, que vinculado al alto nivel de financiamiento de la balanza de pagos, ocasionó la devaluación del tipo de cambio, con la consecuente escalada inflacionaria (...) El financiamiento de los sectores decreció en un 25%, contrayéndose la inversión. Así la combinación de estancamiento económico, repunte inflacionario y altas tasas de interés se tradujo en dificultades para los deudores de la banca. Después del error de diciembre de 1994, la banca se enfrentó a un entorno desfavorable que echó

Documentos relacionados

  • Sistema bancario mexicano
    1629 palabras | 7 páginas
  • Sistema bancario mexicano
    1617 palabras | 7 páginas
  • Ensayo del sistema bancario mexicano
    1826 palabras | 8 páginas
  • Cuaderno de trabajo 1. sistema financiero mexicano y los productos bancarios
    1363 palabras | 6 páginas
  • Macro
    2310 palabras | 10 páginas
  • Resumen capitulos compradiccion
    3603 palabras | 15 páginas
  • Trabajadores de bancos
    1237 palabras | 5 páginas
  • Naturaleza Jurídica Del Derecho Bancario
    3606 palabras | 15 páginas
  • Autoridades bancarias de méxico
    6040 palabras | 25 páginas
  • Asistema financiero
    6944 palabras | 28 páginas