Sistema De Conducción De Uva

5271 palabras 22 páginas
aqui se detalla los distemas de conduccion en parras.

INDICE

CONCEPTOS GENERALES ESPALDERA VERTICAL CRUCETA CALIFORNIANA SIMPLE CRUCETA INCLINADA DOBLE CRUCETA DOBLE CORTINA GENOVESA PARRONAL ESPAÑOL PARRONAL ELQUINO SISTEMA EN CABEZA MATERIALES REQUERIDOS PARA CINCO SISTEMAS DE CONDUCCION

SISTEMA DE CONDUCCIÒN EN VID SISTEMA DE CONDUCCIÒN EN VID CONCEPTOS GENERALES

Debido a su hábito de crecimiento, la vid no crece satisfactoriamente sin algún sistema de conducción, concepto que comúnmente se confunde con la poda. La conducción se define como la forma o disposición que se da a las diferentes partes de
…ver más…

Ambos tipos de soportes, hacen posible obtener rápida y económicamente una planta bien formada, con un tronco recto y vigoroso que no interfiera con las labores culturales u otras operaciones del viñedo.

ESPALDERA VERTICAL • Descripción La espaldera es el tipo de estructura de conducción más utilizado en la vid. Básicamente se compone de una línea de postes o centrales colocados cada cierta distancia y sujetos en los extremos por cabezales.

El cabezal es el poste que va en cada extremo de la hilera. Este debe ser muy resistente, con un diámetro mínimo de 4 ó 6 pulgadas y de un largo apropiado a la altura del sistema a implantar. Entre ellos, cada 4 a 6 m se colocan los postes centrales (rodrigones) que, generalmente, son de 3 a 4 pulgadas de diámetro y de un largo que considere la altura del sistema más lo necesario para enterrar, por lo general 50 a 70 cm, dependiendo del tipo de suelo.

El cabezal se pone inclinado, siendo el ángulo óptimo de 45° con respecto a la superficie del suelo. Para mantenerlo en esta posición, se debe colocar un alambre (rienda) que amarra el cabezal con un "muerto o ancla", el cual va enterrado a una distancia adecuada para formar un triángulo isósceles con la altura a que va puesto el alambre de formación.

Tanto el cabezal como el muerto no van enterrados a una profundidad fija, ésta depende de la altura total del sistema; pero normalmente fluctúan entre 0,8 y 1,0 m. Mientras más alto

Documentos relacionados

  • Pasteurizacion de vino
    10378 palabras | 42 páginas
  • La uva
    3924 palabras | 16 páginas
  • Ensayo sobre la influencia de la televisión en los niños
    2441 palabras | 10 páginas
  • Aplicación Y Efectos De La Cianamida Hidrogenada En El Cultivo De Vid
    5586 palabras | 23 páginas
  • Binta y la gran idea
    940 palabras | 4 páginas
  • Manejo post-cosecha de la uva
    6912 palabras | 28 páginas
  • Enologia Y Maridaje De Vinos
    6663 palabras | 27 páginas
  • Enologia Y Maridaje De Vinos
    6656 palabras | 27 páginas
  • Cultivos En Ancash
    6130 palabras | 25 páginas
  • Inconciencia social
    958 palabras | 4 páginas