Sistema penal y control social

4525 palabras 19 páginas
QUÉ ES UN SISTEMA?
Es una estructura formada por un conjunto de elementos interrelacionados que tienen una serie de funciones encaminadas a la realización de un fin.

EL SISTEMA PENAL
Es una estructura global, constituido por subsistemas interdependientes: que son los subsistemas Policial, Judicial y Penitenciario; incluyendo también las instituciones que se ocupan de la prevención del delito todo ellos enmarcado dentro de una ley.
Es decir, que el sistema penal es un conjunto de subsistemas que se rigen por el Código Penal, por el Còdigo Organico Procesal Penal, la Ley de Régimen Penitenciario y por todas las leyes de todos los días: todo ese marco legal sostiene los subsistemas.
Hay que tomar en cuenta que el sistema es todo un
…ver más…

b) De la organización judicial, de una organización que da celeridad, independencia, autonomía al juez.
c) De aspectos relacionados con el juez mismo, y allí entran todos los defectos del juez, no quiere estudiar, superarse, etc.
El sistema de sanciones establecido en la ley penal suele ser muy represivo: uso excesivo de la pena privativa de libertad, casi exclusivamente lo que se aplica es esto; no tiene más salida.
Los procedimientos penales antes de 1.999, eran muy complejos, anacrónicos, inadecuados recargan innecesariamente el juicio y propician el retardo procesal. El retardo procesal produce el hacinamiento, es el eje de todos los vicios ¿Como es que el retardo procesal causa hacinamiento? Donde muchos se meten y pocos se sacan.
Aquí se plantea que para atacar el problema de hacinamiento había q hacer tres cosas: 1) impedir que entraran más. 2) sacar mas rápido y. 3) distribuirlos mejor.

3.- SUBSISTEMA PENITENCIARIO:
Su funcionamiento esta vinculado al de los demás subsistemas su orientación depende de sus fines y metas de cada estado. Y la finalidad de cada uno asigne a la prisión.
En base a ellos se configura:
a) la política de edificaciones penitenciarias (tamaño, ubicación y cantidad).
b) leyes y reglamentos (régimen penitenciario).
c) el personal penitenciario (quienes son, como se forman y como actúan).

Hay que tener claro, que es lo que se pretende con la ejecución penal ¿Cuál es la finalidad que busca? Por que de

Documentos relacionados

  • Sistema penal y control social
    1414 palabras | 6 páginas
  • Sistema Penal y Control Social
    1723 palabras | 7 páginas
  • Sistema penal y control social
    4512 palabras | 19 páginas
  • El reciclaje de focos
    4177 palabras | 17 páginas
  • Pintura mexicana
    668 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Sobre La Criminologia Critica, Alexander Baratta
    4479 palabras | 18 páginas
  • Estadística descriptiva
    5519 palabras | 23 páginas
  • penal 1 tp 1
    1083 palabras | 5 páginas
  • Universo y poblacion estadistica
    1348 palabras | 6 páginas
  • Características del comportamiento ético del tecnólogo
    1753 palabras | 7 páginas