Sistemas Operativos de la información de los Órganos de Seguridad Ciudadana y del Sistema Penitenciario

2741 palabras 11 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO P.P.P. RELACIONES INTERIOR JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
TECNOLOGIA Y SISTEMA OPERATIVO DE LA INFORMACION
Sistemas Operativos de la información de los Órganos de Seguridad Ciudadana y del Sistema Penitenciario

GUATIRE, SEPTIEMBRE 2014
INTRODUCCIÓN
La Seguridad en estos últimos años ha cobrado vital importancia en las Políticas de Estado, pues se está viendo afectada uno de las principales derechos del hombre "el derecho de vivir en paz" en condiciones adecuadas para su desarrollo. Pero quizá la problemática específica en este tema de Seguridad Ciudadana esta en lo urbano más que en lo rural, vinculado
…ver más…

En este sentido, la seguridad ciudadana es un “concepto instrumental para el desarrollo de los derechos fundamentales” (1995:459) y el orden público, un instrumento al servicio de la seguridad, pero nunca un fin en si mismo. Evidentemente, el sentido que asume la seguridad ciudadana en cuanto a la conservación, fomento y protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, dista mucho del tradicional concepto de orden público. Entendiéndola como una garantía más del actual modelo de Estado, a través de la seguridad ciudadana la democracia venezolana intenta consolidarse en función de la garantía de los derechos, y asume tácitamente como compromiso el mantenimiento de la vigencia de los mismos. Desde este punto de vista, se abren nuevas puertas para el desarrollo de una democracia de la ciudadanía, entendida como una manera de organizarla sociedad con el objeto de asegurar y expandir los derechos de los cuales son portadores los individuos (PNUD, 2004:54). En un sistema tal, la violencia y la inseguridad son consideradas como una seria amenaza para la estabilidad democrática y para la gobernabilidad, no sólo porque ponen en evidencia las limitaciones del Estado para erigirse como garante de los derechos reconocidos como democráticos, sino porque tal situación genera rechazo social hacia el sistema político y hacia las decisiones de los gobernantes y representantes políticos. En tal escenario, el efectivo desarrollo de la noción de ciudadanía

Documentos relacionados

  • Problemas socioeconómicos y políticos de méxico
    7847 palabras | 32 páginas
  • Tecnicas y habitos de estudio
    604 palabras | 3 páginas
  • Gendarmeria de Chile
    4981 palabras | 20 páginas
  • Historia De Policia Federal Preventiva
    1414 palabras | 6 páginas
  • Tecnicas en el analisis semimicro
    1237 palabras | 5 páginas
  • La Gnb Y El Servicio De Seguridad
    5474 palabras | 22 páginas
  • Objetivos de la seguridad ciudadana
    2959 palabras | 12 páginas
  • Objetivos de la seguridad ciudadana
    2972 palabras | 12 páginas
  • La beldaca
    833 palabras | 4 páginas
  • Que es plataforma mexico
    6363 palabras | 26 páginas