Sistemas de Radiopropagación

6080 palabras 25 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
“Fuerza Armada Nacional”
Núcleo: Falcón; Sede: Coro

Sistemas de Radiopropagación

Bachilleres
Medina, Ana
Rivera, Astrid
Sánchez, José
IT8D-A
Facilitador: Ing. Eusmar Fernández

Santa Ana de Coro; Noviembre de 2013

Sistemas de Radiopropagación
Índice

Introducción
Radiopropagación
1. Televisión
1.1
Transmisión (Tx)
1.2
Recepción (Rx)
2. Radiodifusión Sonora
2.1 Transmisión y Recepción en la Radiodifusión Sonora
3. Sistemas Troncalizados
4. Nuevas de Radiopropagación
Conclusión
Bibliografía

Págs.
3
5
5
5
10
13
14
16
20
25
26

2

Sistemas de Radiopropagación
…ver más…

El término cable designa tanto a los sistemas de cable coaxial como de fibra óptica.
-

Transmisión Terrestre

Con este término se designa a los sistemas de radiodifusión que operan en las bandas de VHF y UHF y cuyas emisiones están destinadas al público en general, con la posible excepción de algunos países, en que se permite la codificación de la señal de algunos canales, para hacerla accesible solamente a aquellos usuarios que paguen una cuota por el decodificador necesario para acceder a esas señales. Esta modalidad se conoce como televisión de pago.
Los sistemas de transmisión terrestres, tanto analógicos como digitales, pueden clasificarse en sistemas locales, regionales o nacionales. Los sistemas locales tienen como finalidad proporcionar servicio a una sola población y su entorno próximo. En estos sistemas, la señal de
Tv (Video + Audio Asociado) generada en el Centro de Producción es enviada al transmisor que, con frecuencia, suele estar ubicado en el
5

Sistemas de Radiopropagación mismo lugar, la señal es enviada al transmisor mediante cable coaxial, fibra óptica o un enlace radioeléctrico en las bandas de microondas asignadas para este tipo de servicio.

Figura 1. Sistema de Televisión Local

La cobertura del sistema se extiende, por lo general a una región más o menos extensa en el primer caso y a una

Documentos relacionados