Sistemas internacionales de clasificacion de mercancias que antecedieron al sistema organizado de designacion y codificacion de mercancias

1907 palabras 8 páginas
Sistema internacional:

Arancel de Aduanas Austro-Húngaro de 1882:
Este documento sigue los principios de clasificación de las mercancías según las grandes divisiones naturales establecidas por la ciencia, empleando el sistema progresivo de lo simple a lo complejo, e incluye en la misma categoría, artículos de igual naturaleza y uso.

Proyecto de M-Campen.
Este proyecto estructurado según criterios científicos y con total abandono de la clasificación alfabética, comprendía 5 grandes categorías:
Animales Vivos
Bebidas
Productos Alimenticios
Materias Primas o con preparación simple
Productos Manufacturados.

Nomenclatura Común de Mercancías de 1913:
Es el primer intento para lograr la unificación de las clasificaciones
…ver más…

Es así como nace la N.A.B. "Nomenclatura Arancelaria de Bruselas", que resulta ser el instrumento del que se valen los países para codificar sus productos de exportación e Importación.
La misma:
Simplifica las negociaciones internacionales entre los países
Posibilita la comparación de los sistemas arancelarios que aplican los países
Facilita las comparaciones estadísticas referidas al comercio internacional.

Naladi:
Es una asociación que agrupa a las naciones de América Latina, y viene funcionando desde comienzos de los años 60. Dadas las dificultades de lograr avances en este esquema que involucra países de muy diverso tamaño y grado de avance económico, en la actualidad se limita a servir de marco para la celebración de "acuerdos bilaterales de alcance parcial", mediante los cuales los países adoptan ciertos márgenes de preferencia arancelaria (rebajas porcentuales sobre el arancel para unas listas determinadas de productos).

Objetivo
Fomentar un desarrollo económico y social armónico y equilibrado de la región, que conduzca al establecimiento de un mercado común. La ALADI se fundó por el Tratado de Montevideo de 1980 en sustitución de la Asociación Latinoamericana de

Documentos relacionados