Situacion Actual De Grupos Indigenas En Honduras

2169 palabras 9 páginas
Universidad Católica De Honduras
Nuestra Señora Reina De La Paz
Campus Santiago Apóstol
Historia De Honduras

Leyes Y organismo De Protección a los Indígenas En la colonia

Nombres: Nidia Flores Clarisa Ricos
Danli, 04 de julio 2012

INTRODUCCION

Desde 1994 el Gobierno hondureño comenzó a mostrar mayor interés sobre los
Pueblos autóctonos, culminándose con la ratificación del Convenio núm. 169 de la OIT. Lamentablemente, esta ratificación no ha venido acompañada de políticas
Públicas que permitieran su desarrollo. Estos pueblos presentan los niveles de
Pobreza más elevada, falta de educación, deficiente o inexistente atención en salud e infraestructura. Sus niños, niñas y adolescentes no escapan a esta
…ver más…

En comunidades Lencas, Pech, Tolupanes y Chortí, en cambio, se calcula en 300 Lempiras, equivalente a 16 US$, lo cual obliga a muchas familias en temporadas de escasez a subsistir de la colecta de raíces y frutos silvestres y de la caza y pesca11. En las comunidades Tolupanes de la Montaña de la Flor, Francisco Morazán, el circulante de dinero es aproximadamente de 5% por lo cual las relaciones comerciales de compra y venta se realizan mediante el trueque interno o con otras comunidades cercanas.
El indígena de Honduras desarrolla una agricultura tradicional de subsistencia de tipo migratoria y con frecuencia sus cultivos sufren los ataques de plagas, sequías prolongadas, lluvias en exceso y cosechas limitadas por la erosión de los suelos.
De alguna manera, la situación de los Garífunas, los Negros de habla inglesa y los Misquitos es diferente: estos pueblos tienen acceso a fuentes de trabajo mejor remuneradas relacionadas con la pesca a gran escala, la pesca como patrimonio familiar, el comercio en zonas turísticas y hostelería.

Situación de salud:
La situación de salud de los pueblos indígenas y etnias de Honduras está ligada al grado de postergación de los mismos, con falta de acceso a los servicios básicos e insuficiente participación social como ciudadanos hondureños.
En 1995 se estimaba que la esperanza de vida entre los indígenas era de 36 años para las mujeres y de 43 años para los

Documentos relacionados

  • Situacion Actual De Grupos Indigenas En Honduras
    2153 palabras | 9 páginas
  • Grupos Etnicos de Honduras
    1973 palabras | 8 páginas
  • Grupos Etnicos De Honduras
    4017 palabras | 17 páginas
  • teorias sobre el poblamiento de america
    6310 palabras | 26 páginas
  • grupos etnicos de honduras
    5242 palabras | 22 páginas
  • Grupos Étnicos De Honduras
    6374 palabras | 26 páginas
  • Los Misquitos
    3612 palabras | 15 páginas
  • Los Tolupanes
    2455 palabras | 10 páginas
  • Grupos etnicos de honduras
    1398 palabras | 6 páginas
  • historia de honduras
    3776 palabras | 16 páginas