Situacion organizacional

621 palabras 3 páginas
1. Síndrome de Down 2. ¿Qué es el Síndrome de Down? El Síndrome de Down (Trisomía del par 21), es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, es decir 47 cromosomas en lugar de 46, caracterizado por la presencia de retraso mental, rasgos físicos peculiares y otros problemas de salud . La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas. 3. Trisomía del Par 21 Cariotipo (conjunto de cromosomas de un individuo) mostrando una Trisomía libre del par 21. 4. Causas del Síndrome de Down Es causado por la presencia del material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares que contienen los genes. …ver más…

La mayoría de los problemas de salud asociados con el Síndrome de Down puede tratarse. Las personas con síndrome de Down tienen más probabilidades que las personas no afectadas de tener una o más de las siguientes enfermedades: 8. Algunas personas con síndrome de Down presentan varios de estos problemas mientras que otras no presentan ninguno 9. ¿Se puede diagnosticar el síndrome de Down antes de que nazca el bebé? Sí. La prueba puede consistir en un análisis de la sangre de la madre durante el primer trimestre (entre las semanas 11 a 13 del embarazo) junto con un examen especial por ultrasonidos de la nuca del bebé, o bien en un análisis de la sangre materna durante el segundo trimestre (entre las semanas 15 a 20). Las pruebas de diagnóstico sirven para tranquilizar a la mayoría de los padres de que su bebé no tiene síndrome de Down. No obstante, si la prueba de diagnóstico prenatal muestra que el bebé tiene síndrome de Down, los padres tienen la oportunidad de prepararse médicamente, emocionalmente y financieramente para el nacimiento de un niño con necesidades especiales. 10. Niños con Síndrome de Down 11. ¿Qué aspecto presenta un niño con Síndrome de Down? Un niño con síndrome de Down puede tener ojos inclinados hacia arriba y orejas pequeñas y ligeramente dobladas en la parte superior. Su boca puede ser pequeña, lo que hace que la lengua parezca grande. La nariz también puede ser pequeña y achatada en el

Documentos relacionados

  • Diagnostico Organizacional
    1638 palabras | 7 páginas
  • Diagnostico Organizacional
    1623 palabras | 7 páginas
  • Diagnostico organizacional
    822 palabras | 4 páginas
  • QUIZ 1
    8214 palabras | 33 páginas
  • teoria del desarrollo organizacional
    2811 palabras | 12 páginas
  • El Ambiente
    1792 palabras | 8 páginas
  • ensayo
    3190 palabras | 13 páginas
  • Fundamentos Del Diagnostico
    1582 palabras | 7 páginas
  • Escuela de La Administración Decisional
    2859 palabras | 12 páginas
  • Diagnóstico Organizacional
    2428 palabras | 10 páginas