Sobre Nacionalismo Y Coloniaje De Carlos Montenegro

2189 palabras 9 páginas
Sobre Nacionalismo y Coloniaje de Carlos Montenegro
Por Christian Jiménez Kanahuaty
Para Andrea Uriona Larraín, en todas las latitudes.
1. Estos apuntes no tienen un carácter acabado. Son más bien provisionales. Líneas de fuga para una futura y posible interpretación más sistemáticas y, por ello mismo, más relacionada al momento de producción –contexto- del libro y el sistema interpretativo –ideológico- con el cual Montenegro aborda el estudio de la historia de Bolivia, con el pretexto de hacer una reflexión sobre la Historia del periodismo en el país.
2. Nacionalismo y Coloniaje, en ese sentido se convierte en un artefacto que sirve en dos niveles de interpretación: i) El primero de ellos es para el periodismo. Es la manera en que el
…ver más…

Y da cuenta de que si bien lucharon en los campos donde se decidió el destino nacional, una vez terminada la contienda, el olvido reino sobre sus cuerpos y sus necesidades.
6. Dicho eso, Carlos Montenegro arremete contra los intereses extranjeros que se asocian a personas determinadas que a nombre del país transan los intereses nacionales. Cada presidente, cada partido, cada ideología, no son más, para Montenegro que las partes de una utilería que funciona en razón de una idea que atraviesa los corazones y las mentes de los personajes que hacen historia sin saber lo que hacen. Pero como en una gran obra, cada parte de la utilería, cuando cae la noche lóbrega y solitaria toma carne y actúa sobre aquellos que dicen ser representantes de los impulsos nacionales.
7. Montenegro, glosa nuestra historia sin entrar a justificar el modo en que la historia se desdobla entre “oficial” y “oculta” parece que una discusión que ya sabe resuelta, no la discute, pero toma posición. La historia para él se resuelve en esa contradicción entre nación y antinación, entre clases acomodadas y empobrecidas. Pero también entre aquellos que buscan al Estado como horizonte de

Documentos relacionados

  • Charla educativa
    4328 palabras | 18 páginas
  • Contexto Histórico Segunda Mitad Del Siglo Xviii En Venezuela.
    6555 palabras | 27 páginas
  • La vida de simon bolivar
    10612 palabras | 43 páginas
  • Simon Bolivar
    15382 palabras | 62 páginas
  • Simon Bolivar
    15366 palabras | 62 páginas
  • Principio de autotutela
    2552 palabras | 11 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas