Sobre la motivacion extrinseca e intrínseca

2563 palabras 11 páginas
LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA E INTRÍNSECA

María Aurora Bohórquez Ortega.

Cuando hablamos de motivación automáticamente lo asociamos con actividad: la búsqueda de conocimientos, sea cual sea el tema de que se trate. Por lo general, también abarca el empleo de materiales con algún fin concreto: juegos que ayudan a los niños/as a asimilar conceptos matemáticos, a desarrollar el lenguaje, etc. Sin embargo, la decisión de acometer estas actividades se fundamenta en las expectativas del maestro/a, es decir, en su concepción de lo que es vital que los niños/as aprendan o intenten aprender. Con frecuencia estas expectativas impiden a los niños/as no sólo descubrir sus propia aspiraciones, sino además, aprender cómo llevarlas a cabo.

Desde
…ver más…

Deci, Kasser y Ryan (197, p. 61) definen la motivación extrínseca como 'cualquier situación en la que la razón para la actuación es alguna consecuencia separable de ella, ya sea dispensada por otros o administrada'. En la actualidad se considera multidimensional. Así, Deci y Ryan (2000), Ryan, Connell y Grolnick (1992) o Ryan y Deci (2000ª, b, 2002) proponen cuatro tipos de motivación extrínseca:

a) Regulación externa. Es la modalidad que representa la forma menos autónoma de motivación extrínseca. Las conductas reguladas externamente se realizan para satisfacer una demanda exterior o para obtener un premio. Es la conducta que, en los experimentos clásicos, se contrapone a la motivación intrínseca. Un ejemplo sería: 'Estudio para el examen de mañana porque, si no lo hago, mis padres me riñen'. Los alumnos/as necesitan, para su motivación, a padres y profesores, y éstos los consideran poco independientes, escasamente motivado y necesitados de mucha atención; estos estudiantes perciben el entorno escolar como controlador; se consideran a sí mismos poco autónomos y con escaso control interno sobre los resultados escolares; y tienen bajas percepciones de confianza, competencia y autoestima.

b) Regulación introyectada. Ocurre cuando las acciones se llevan a cabo bajo un sentimiento de presión, con el fin de evitar la sensación de culpa o ansiedad o para favorecer la autoestima. Sin embargo, la conducta no se experimenta como parte de las

Documentos relacionados

  • Teoría De La Autodeterminación
    1435 palabras | 6 páginas
  • INFORME DE LECTURA N1 yo
    1288 palabras | 6 páginas
  • Ensayo “La Motivación", "Motivación Intrínseca Y Extrínseca" Y "Estrategias Docentes"
    1419 palabras | 6 páginas
  • La Automotivación
    3818 palabras | 16 páginas
  • Poder calorifico
    2134 palabras | 9 páginas
  • Aprendizaje
    3337 palabras | 14 páginas
  • Origen de la medición del trabajo
    4602 palabras | 19 páginas
  • Liderazgo organizacional
    1883 palabras | 8 páginas
  • Motivacion e incentivos: Mas alla del garrote y la zanahoria
    881 palabras | 4 páginas
  • Respuestas Autonomas De La Motivacion y Emocion
    662 palabras | 3 páginas