Socialismo como construcción social participativa y protagonica en venezuela

878 palabras 4 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. Juan XXIII

[pic]

Integrante:
Castillo Guido # 38

Cabimas, Abril de 2008

ESQUEMA

1.- Características de la cultura colonial. 3 características.

a) La influencia de la iglesia católica. b) El carácter elitésco. c) El desprecio a las artes manuales a la agricultura y a la ciencia.

2.- La educación colonial.

3.- La imprenta.

4.- La música.

5.- La pintura.

6.- La arquitectura

DESARROLLO

1.- Características de la cultura colonial:

a) La influencia de la iglesia católica: Dicen que la Iglesia Católica es una de las instituciones más influyentes del mundo. Durante muchos siglos la Iglesia ha sido
…ver más…

Dada la escasez de recursos de los pocos planteles existentes muchas familias ricas ponían la educación de sus lujos en manos de nuestros privados o los enviaban a estudiar al exterior.

3.- La música:

El conocimiento y cultivo del arte musical comenzó propiamente en la segunda mitad de siglo XVIII. Fue a partir de esa época que se trajeron a caracas los primeros instrumentos y partituras de algunos compositores de la época.

4.- La

Documentos relacionados

  • Democracia Participativa y Protagonica En VEnezuela
    3858 palabras | 16 páginas
  • Democracia participativa y protagonica en venezuela
    5750 palabras | 23 páginas
  • COMPRENSION DE LA REALIDAD NACIONAL LATINOAMERICANA
    1932 palabras | 8 páginas
  • Nociones generales, democracia participativa, participacion, protagonismo y soberania
    18455 palabras | 74 páginas
  • Analisis del estado venezolano
    3397 palabras | 14 páginas
  • tesis de la perseverancia
    10750 palabras | 44 páginas
  • Modelo de contestacion de demanda desalojo
    1065 palabras | 5 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2848 palabras | 12 páginas
  • Labio leporino y paladar hendido
    6242 palabras | 26 páginas
  • Lectura philip yancey
    919 palabras | 4 páginas