Sociedad y Estado Catedra Mesyngier

15805 palabras 64 páginas
Sociedad y Estado
Catedra Mesyngier año 2011
Resúmenes de textos del material modificado

1.- Julio Godio; nueva economía y economía, real la de las empresas y los mercados (cap1)

reestructuración

2:- Naomi Klein; No logo, a) el nuevo mundo de las marcas b) las marcas se expanden (cap1 y 2)
3.-Richard Sennet; La cultura del nuevo capitalismo (cap. 3)
4.- Lipovetsky Guilles; La felicidad paradójica, (cap. 4), la organización posfordiana de la economía
5.-Alvater, Elmar y Mahnkopf Birgit; globalización de la inseguridad, trabajo en negro, dinero sucio, y política informal.
6.-Harvey David; La construcción del conocimiento (cap. 1)
7.-Kleim Naomi; La doctrina del Shock, (cap. 2)
8.-Hosbaum Eric; Naciones y nacionalismo del
…ver más…

El acceso es poder.
Castells identifica 5 tipos de de redes en esta nueva economía. a) Redes de suministradores, firmas que subcontratan operaciones, b) Redes de productores, que son compañías que agrupan sus capacidades de producción recursos financieros y recursos humanos para ampliar la oferta de productos y servicios. c) Redes de Clientes, que son fabricantes, distribuidores usuarios. d) Red de coaliciones entre empresas para mejorar los patrones técnicos y e) Redes de cooperación tecnológica, donde las empresas comparten conocimientos para potenciar la producción.
Un nuevo concepto de propiedad
Bienes tangibles sustituidos por bienes intangibles, que se manifiestan por medio de patentes, marcas registradas, relaciones comerciales. Nuevo poder compuesto por los megaproveedores. Formas de propiedades centrales son; Franquicias, como Mc donald͛s, que le es más fácil distribuir los puestos de hamburguesas que fabricarlas. Y las patentes genéticas, los agricultores tienen que comprarle las semillas al dueño de las patentes, debido a que fueron modificadas genéticamente para que las plantas no se reproduzcan naturalmente (cultivos transgénicos). La transición de a la economía de bienes de servicios es lo que define a las sociedades postindustriales. Los servicios no se manifiestan como propiedad sino como relaciones entre seres humanos, mediados por relaciones monetarias. La forma

Documentos relacionados