Sociedades cooperativas

4587 palabras 19 páginas
Necesidades nutricias del ganado lechero
Las raciones para bovinos productores de leche deben incluir agua, materia seca, proteinas, fibra, vitaminas y minerales.1) agua; el agua es útil para el intercambio térmico y podrá llegar ala piel del bovino en tres formas: a) perspiracion insensible b) actividad glandular sudorípara c) aplicaciones externas como lluvia, roció e inmersiones del ganado al agua. Las necesidades de agua dependen de la edad, raza, producción, clima y consumo de materia saca. En general, se necesitan hasta cinco litros de agua por cada kilogramo de materia seca, y para la producción de un litro de leche, la vaca necesita hasta dos litro de agua. Los animales jóvenes necesitan menos agua. En las becerras, además del
…ver más…

Los objetivos mas comunes de la alimentación de vacas lecheras en producción se citan a continuación: 1,-aumentar la producción consiguiendo el mayor pico posible y una prolongada persistencia de la lactación.2.- proporcionar una dieta balanceada de acuerdo con la etapa de producción, periodo de gestación y costo de los insumos alimenticios. 3.- aprovechar al máximo el valor nutritivo de los insumos proporcionados. 4.- evitar la perdida o ganancia de peso exagerado en los animales. 5.- reducir los costos de producción y aumentar las ganancias económicas. 6.- mantener sano al animal. 7.- lograr parámetros productivos y reproductivos aceptables. 8.- obtener más y mejor reemplazos. La producción total depende, en gran medida del pico de producción obtenido durante los primeros dos meses de lactación los primeros 120 días posparto son, desde el punto de vista nutricio, el periodo más importante para la fertilidad y productividad del hato. Desde el momento del parto hasta transcurridas 8 semanas, la producción sufre un incremento de 1.3% semanal; alcanzándose así el pico de producción que se mantiene durante 40 a 80 días (persistencia), lo que depende principalmente, de la condición del animal y de la calidad de la ración en condiciones de buena alimentación, el ganado pierde entre 10 y 20% de su peso en el curso de las primeras 15 semanas posparto, para luego recuperarlo

Documentos relacionados

  • Sociedades cooperativas
    6819 palabras | 28 páginas
  • Sociedades cooperativas
    4002 palabras | 17 páginas
  • Sociedades cooperativas
    2129 palabras | 9 páginas
  • Sociedad cooperativa
    4741 palabras | 20 páginas
  • Ensayo sociedades cooperativas
    7942 palabras | 32 páginas
  • Clasificacion De Las Sociedades Cooperativas
    1288 palabras | 6 páginas
  • Sociedades y asociaciones cooperativas
    17268 palabras | 70 páginas
  • Ley General De Sociedades Cooperativas
    10496 palabras | 43 páginas
  • Sociedades cooperativas en honduras
    1350 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo de acta constitutiva sociedad cooperativa
    4607 palabras | 19 páginas